CTS 2024: pleno del Congreso inicia debate de retiro del 100 %

Foto: ANDINA/difusión.
El pleno del Congreso inició el debate del dictamen que autoriza a los trabajadores la libre disposición del 100 % de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).
Más en Andina:
Publicado: 2/5/2024
El Parlamento Nacional informó en la víspera que este fue un acuerdo alcanzado durante la Junta de Portavoces que unánimemente priorizó este tema, junto a los otros iniciativas legales.
El dictamen, que autoriza a los trabajadores retirar los depósitos de la CTS, cuenta con las opiniones favorables de las comisiones de Trabajo y de Economía del Congreso.
El monto del retiro
El dictamen autoriza a que los trabajadores dispongan libremente del 100 % de los depósitos de CTS efectuados en las entidades financieras hasta el 31 de diciembre del 2024. Eso implica que se podrá retirar incluso el total del monto acumulado hasta la fecha de publicación de la norma.
Norma vigente para el retiro de la CTS
La Ley 31480, promulgada en mayo del 2022, autorizaba al trabajador disponer libremente del 100 % de los depósitos de CTS hasta el 31 de diciembre del 2023.
Vencido el plazo de dicha norma, rige actualmente la ley que permite al trabajador disponer en forma libre solo del excedente de cuatro remuneraciones de sus depósitos de CTS, normativa aprobada antes de la pandemia.
Cuándo se deposita la CTS
La CTS es una bonificación que corresponde a todo trabajador en planilla, siempre que labore por lo menos cuatro horas diarias.
El beneficio equivale a una remuneración anual y se deposita cada año en dos partes: la primera en mayo, equivalente al 50 % del sueldo sin descuentos del trabajador más la sexta parte de la última gratificación recibida; y en noviembre, el mismo equivalente.
En el presente año, el 50 % debe depositarse durante los primeros 15 días de mayo del 2024 y el 50 %, dentro de los primeros 15 días de noviembre del 2024.
(FIN) FHG/CVC
GRM
Más en Andina:
?? La presidenta Dina Boluarte afirmó hoy que el Gobierno que lidera continúa promoviendo la inversión, a fin de generar más y mejor empleo, con respeto de los derechos laborales y fundamentales. https://t.co/ps6o8jAJKt pic.twitter.com/nn7sb4XBKo
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 1, 2024
Publicado: 2/5/2024
Las más leídas
-
Resultados Beca 18-2025: link para saber quiénes fueron seleccionados
-
Parque de las Leyendas celebra hoy 28 de mayo el Día Mundial de las Nutrias
-
Cusco: Sacsayhuamán cuenta con personal de salud y ambulancia para atender emergencias
-
Así amaneció Lima y Callao, neblina redujo visibilidad en la calle [fotos]
-
Cajamarca: reconocen labor de la Divincri tras resolver casos de sicariato y extorsión
-
Tosferina: Centro Nacional de Epidemiología registra 642 casos confirmados
-
¿Viajas en el corredor Morado? Desde el 30 de junio no se aceptarán pagos en efectivo
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 28 de mayo del 2025
-
Alianza Lima: Así se jugarán los playoff de la Copa Sudamericana 2025
-
EEUU suspende la tramitación de visas para estudiantes extranjeros