MTC tiene en cartera proyectos por casi S/ 240,000 millones para el próximo decenio
Grupo importante son las líneas del Metro. MTC trabajará en consolidar estructuración financiera de futuras obras

Foto: ANDINA/Jhonel Rodríguez Robles.
Por Gianmarco Delgado Sánchez
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reveló que tiene identificados diversos proyectos que, en suma, representan una inversión aproximada de 240,000 millones de soles para el próximo decenio.

Publicado: 1/1/2025
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) reveló que tiene identificados diversos proyectos que, en suma, representan una inversión aproximada de 240,000 millones de soles para el próximo decenio.
"El ministerio tiene en la ventana de los siguientes 10 años proyectos por casi 240,000 millones de soles. Entonces, tenemos que organizarlos de una forma suficiente como para que todos ellos vengan estructurados financieramente y con un componente razonable de cofinanciamiento, sin duda, pero con mucha operación y mantenimiento asegurada", aseveró el titular del MTC, Raúl Pérez Reyes, en entrevista con la Agencia Andina.
Lo que se busca es evitar que los proyectos que se ejecuten sean de corta duración ante la falta de designación de un concesionario a cargo del mantenimiento de la obra o por no haber estimado los recursos necesarios.
"Un grupo importante de proyectos que hoy día estamos desarrollando son las líneas del Metro. No es la primera vez que se abordan, ya se intentaron abordar en el pasado, y la forma en la cual se planteó la estructuración financiera no fue la mejor. Eso es lo que hizo que el Estado en aquel momento decidiera no emprender esos proyectos. Estamos hablando de obras que han debido comenzar en el 2016 o 2017 y que al día de hoy deberíamos estar viendo un avance importante de los mismos", comentó.
En ese sentido, el ministro de Transportes y Comunicaciones aseguró que su cartera ministerial ha aprendido de estos errores a fin de poner sus mayores esfuerzos en asegurar la estructuración financiera adecuada para cada proyecto a fin de evitar obras paralizadas.
"El componente de la estructuración financiera es una decisión que hemos tomado en el ministerio, ahora es fundamental para sacar un proyecto. Ya no solo hay que hacer la ingeniería del mismo, sino la estructuración financiera para asegurar que sea posible desde la óptica de la inversión pública, porque si no lo que va a pasar es que simplemente nos vamos a llenar de de proyectos, pero que no tienen financiamiento y la idea no es esa", explicó.

Asimismo, Pérez Reyes destacó que igual de prioritaria es la designación de un concesionario a cargo del mantenimiento u operación de los proyectos.
"Ya tengo a alguien que me hace la obra pública con su estructuración financiera correspondiente, pero también debemos tener claro quién va a hacer la operación y el mantenimiento del mismo", anotó.
Por ejemplo, con la Nueva Carretera Central estamos muy concentrados en la construcción, pero ya estamos conversando con PMO Vías porque hay que hacer una adenda en ese mismo proceso para ver quién hará la operación y el mantenimiento por 30 o 40 años para asegurar que esa vía, que estará bien hecha, también dure", puntualizó.
Más en Andina:
? “En 2025 se pondrán cimientos de la nueva infraestructura de transporte”, afirma ministro de Transportes y Comunicaciones (@MTC_GobPeru), Raúl Pérez Reyes. [Entrevista] https://t.co/gYnkhye831
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 24, 2024
?Por Gianmarco Delgado (@Gianmarco_DS) pic.twitter.com/ZtrfOanxDo
(FIN) GDS/JJN
GRM
Publicado: 1/1/2025
Noticias Relacionadas
-
MTC y PNP garantizan seguridad en accesos a nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez
-
MTC refuerza trabajo con regiones para impulsar infraestructura de telecomunicaciones y 5G
-
MTC busca financiamiento del Banco Mundial para buses eléctricos en El Metropolitano
-
MTC entregará brevetes durante días no laborables 23 y 24 de diciembre
-
MTC otorga buena pro para estudio definitivo de carretera Puente Pallar–Puente Chagual
Las más leídas
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
Día Mundial de la Tierra: hacen llamado para proteger a la naturaleza y su biodiversidad
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
Papa Francisco: la emblemática torre Eiffel apaga sus luces en señal de duelo
-
Gobierno peruano expresó condolencias por fallecimiento del Papa Francisco
-
¿Quién sucederá a Francisco? Un africano y un asiático entre los voceados al papado
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Cajamarca: invertirán S/155 millones en construir hospital de provincia de Santa Cruz
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo