Puno: Minem promueve formalización de pequeños mineros y mineros artesanales
Tras gestiones y coordinaciones con la DREM Puno, 28 mineros a pequeña escala obtuvieron contratos de explotación

En el marco de la clausura de la "I Expo Feria Titikaka Mining 2023", el Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó gestiones con la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno para viabilizar la incorporación de 28 mineros artesanales a la formalidad a través de contratos de explotación en la concesión minera Media Naranja N° 1000, de la compañía minera Ayapata S.A.
En el marco de la clausura de la "I Expo Feria Titikaka Mining 2023", el Ministerio de Energía y Minas (Minem) realizó gestiones con la Dirección Regional de Energía y Minas (DREM) de Puno para viabilizar la incorporación de 28 mineros artesanales a la formalidad a través de contratos de explotación en la concesión minera Media Naranja N° 1000, de la compañía minera Ayapata S.A.

Publicado: 16/9/2023
Alberto Rojas, titular de la Dirección General de Formalización Minera (DGFM) del Minem, consideró este acto como un paso importante en la sostenibilidad y desarrollo de la pequeña minería de la región, que cuenta con el mayor número de pequeños mineros y mineros artesanales acogidos a la formalización.
Por su parte el gobernador regional de Puno, Richard Hancco, reconoció la gestión realizada por la DREM Puno y saludó el apoyo del Sr. Tomás Cenzano, gerente general de la Compañía Minera Ayapata S.A., en favor del proceso de formalización minera.
Puno es una de las regiones más importantes en producción de oro y la primera región con mayor cantidad de mineros formalizados a nivel nacional, con más de 3 mil pequeños mineros y mineros artesanales formales.

Asimismo, es la segunda región con mayor número de operadores mineros en vías de formalización, con más de 12 mil distribuidos en sus 13 provincias.
Del 12 al 14 de septiembre se llevó a cabo con éxito la "I Expo Feria Titikaka Mining", iniciativa promovida por el Gobierno Regional de Puno, con el apoyo del Minem, y realizada en las instalaciones de la Universidad Nacional del Altiplano (UNA).
En este espacio de encuentro regional se logró dar a conocer alcances y propuestas basadas en buenas prácticas en el uso tecnologías limpias, inclusión financiera, mejoras en la comercialización y trazabilidad del oro, así como la implementación de políticas para el desarrollo de la pequeña minería y minería artesanal a nivel nacional.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
¿Cuándo se realizará y a qué hora el Simulacro ante lluvias y peligros asociados? https://t.co/rf5efJbMtm pic.twitter.com/8GrKkjo1br
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 16, 2023
Publicado: 16/9/2023
Las más leídas
-
Pastor Chiribaya: conoce al perro de origen peruano que logró reconocimiento internacional
-
¿Qué son los Jurados Electorales Especiales y cuáles son sus funciones?
-
Fonavi 2025: ¿Hasta cuándo puede cobrar la devolución de aportes el Grupo de Reintegro 3?
-
¿Es buen momento para comprar una casa o 'depa'? Esto dicen los expertos del sector
-
Arequipa: ejecutan trabajos de mantenimiento en atractivos turísticos del valle del Colca
-
Alianza Lima se instala en su quinta final consecutiva de la Liga Nacional de Vóley
-
Talentos peruanos migran al extranjero ¿a qué se debe?
-
PBI pesquero creció 29.1% en marzo de 2025 y acumuló tres meses consecutivos de avance
-
PCM y CAEN firman convenio para fortalecer capacidades en defensa y seguridad
-
Cusco FC frena el invicto de Universitario con contundente 2-0 de local