Personal del Midis y programas sociales fortalecerán atención a personas con discapacidad
Se busca eliminar estereotipos y actitudes negativas que impiden la inclusión plena y efectiva de dichas personas

El curso "Trato adecuado a las personas con discapacidad" se lleva a cabo en coordinación con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y se enmarca en el compromiso del Midis para erradicar todo tipo de barreras que generen discriminación hacia las personas con discapacidad en el país, donde al menos 3.2 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad.
Con la finalidad de fortalecer las competencias de los servidores públicos del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social sobre la atención que brindan a las personas con discapacidad y su trato adecuado, se inició un curso virtual que busca brindarles la información y las herramientas necesarias para erradicar los estereotipos y actitudes negativas que impiden la inclusión plena y efectiva de dicha población vulnerable.

Publicado: 16/2/2022
El curso Trato adecuado a las personas con discapacidad se lleva a cabo en coordinación con el Consejo Nacional para la Integración de la Persona con Discapacidad (Conadis) y se enmarca en el compromiso del Midis para erradicar todo tipo de barreras que generen discriminación hacia las personas con discapacidad en el país, donde al menos 3.2 millones de personas tienen algún tipo de discapacidad.
El curso tiene una duración de cinco semanas y está dirigido únicamente a los funcionarios y servidores del Midis y sus programas sociales; además, cuenta con tres módulos autoinstructivos, 100 % multimedia y 30 horas académicas.

Dichos módulos abordarán las nociones básicas sobre la persona con discapacidad, sus modelos e inclusión social, los derechos de las personas con discapacidad, el trato adecuado y las recomendaciones que garanticen su inclusión plena y efectiva. Además, los principales aspectos del marco normativo internacional y nacional que protege los derechos de las personas con discapacidad, haciendo posible su cumplimiento.
El Midis considera prioritario que sus funcionarios y servidores conozcan los derechos de las personas con discapacidad y les brinden un trato adecuado. Por eso, es importante sensibilizar y fortalecer capacidades a los participantes, generando la reflexión crítica para el cambio de comportamiento y la toma de decisiones, orientado al trato adecuado de las personas con discapacidad.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? El Gobierno Regional de San Martín presentó el estudio para fortalecer la oferta turística e identificar inversiones para la formulación y desarrollo de un teleférico en el recurso turístico Morro de Calzada. https://t.co/OIorTd4IQU pic.twitter.com/Tq7eYgRskF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 16, 2022
Publicado: 16/2/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Google celebra la "media luna" y así puedes jugar con el doodle en el buscador
-
Nuevo aeropuerto Jorge Chávez: ingreso es exclusivamente por la av. Morales Duárez
-
Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez: así fue el arribo del primer vuelo [fotos]
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Invertirán S/ 3 millones para realizar investigación arqueológica en sitio Marcahuamachuco
-
Papa León XIV: liderazgo de monseñor Robert Prevost inspiró a migrantes a salir adelante
-
Taste Atlas: lomo saltado y arroz chaufa entre los mejores platos salteados del mundo
-
Patrimonio administrado por fondos mutuos suma S/ 51,795 millones a abril