Mujeres ingresarán gratis a centros de entretenimiento de Lima este 6 de marzo
Actividad central por el Día Internacional de la Mujer será en Circuito Mágico del Agua

Mujeres ingresarán gratis a centros de entretenimiento de Lima este 6 de marzo. Foto: ANDINA/Difusión.
Este viernes, 6 de marzo, todas las ciudadanas de Lima podrán ingresar de manera gratuita a los centros de entretenimiento de la Municipalidad de Lima para celebrar el Día Internacional de la Mujer, anunció la comuna edilicia.

Publicado: 4/3/2020
La medida comprende la entrada a los diez clubes zonales que administra el Servicio de Parques (Serpar), los cuales están ubicados en Villa El Salvador, Rímac, Comas, San Juan de Lurigancho, Villa María del Triunfo, Carabayllo, San Juan de Miraflores, Santa Rosa, Ate y Los Olivos.

En estos recintos se pueden realizar una gran variedad de actividades, desde practicar deporte y nadar en una piscina, hasta ingresar a juegos mecánicos para niños o comer en una zona de parrillas.
Puedes leer:
Adicionalmente, el mismo 6 de marzo todas las mujeres de Lima o visitantes de nuestra ciudad podrán ingresar gratis al Parque de las Leyendas, que comprende un zoológico y un complejo arqueológico.
Las puertas de los museos que administra la comuna, el Museo Metropolitano de Lima y el Museo de Sitio Bodega y Cuadra, también estarán abiertas para el ingreso sin costo de mujeres.
Por otro lado, el domingo 8 se ofrecerá el mismo beneficio en los Pantanos de Villa, área natural protegida que es refugio de aves estacionarias y migratorias, y que posee una amplia variedad de flora y fauna.
Conmemoración
La entrada gratuita del viernes 6 de marzo también aplica en el Circuito Mágico del Agua, principal atractivo del Parque de la Reserva que cuenta con 13 fuentes cibernéticas de agua, un espectáculo nocturno y monumentos históricos.
Puedes leer:
En este lugar, desde las 3 p.m., habrá mimos y clauns y se realizarán diversas actividades culturales como poesía, monólogos y stand up comedy, y talleres de defensa personal, zumba para madres e hijas, batucada, coaching de empoderamiento, además de clases interactivas de danza.
Asimismo, los asistentes podrán disfrutar de la cantante vernacular Faysita Quyllur, y del grupo de baile peruano “Javier Lobatón y orquesta”.
Durante la jornada, y hasta el domingo 8 de marzo, las participantes del programa municipal “Mujer Emprende” de la Municipalidad de Lima ofrecerán sus productos hechos a mano de amigurumi, bisutería, tejido ayacuchano, entre otros.
Para más información sobre las actividades de la comuna de Lima por el Día Internacional de la Mujer, puede ingresar al siguiente enlace.
Más en Andina:
?? Servicio de Parques de Lima (SERPAR) planta 1,000 árboles en el distrito de Puente Piedra https://t.co/7gCidGKd1o pic.twitter.com/kIouKITFUU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 9, 2018
(FIN) NDP/LIT
Publicado: 4/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Serpar planta 1,000 árboles en el distrito de Puente Piedra
-
Serpar ofrece escuelas deportivas y culturales en clubes zonales y parques
-
Parque de las Leyendas: invitan al público a conocer a los animales "amantes del agua"
-
El MIMP protegió a más de 2,000 mujeres en alto riesgo de violencia durante el 2019
-
Parque de las Leyendas invita a conocer a su familia de peso
-
Día Internacional de la Mujer: hoy se desarrollará carrera "Lima Corre con ellas 5k"
-
Mira todas las actividades que prepara Lima por el Día Internacional de la Mujer
-
Villa el Salvador: afectados por deflagración visitaron Parque de las Leyendas
Las más leídas
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
EsSalud: mujer muere al arrojarse del piso 14 del hospital Rebagliati
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
Copa Libertadores: Sporting Cristal empata 2-2 con Cerro Porteño en Paraguay
-
Autoridad Nacional de Medicamentos podrá sancionar de manera coactiva a infractores
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]
-
Teleférico de Choquequirao impulsará el turismo en Cusco y Apurímac
-
Fiscalía incorpora a tres nuevos investigados en caso de suero fisiológico defectuoso
-
Presidenta Boluarte suscribe ley que modifica Decreto Legislativo 1095
-
Presidenta Boluarte: el gobierno ejecuta obras sin corrupción y ese será nuestro legado