MEF: ingresos tributarios del Gobierno Central crecieron 11.8 % real en julio del 2024
Es la tasa más alta de los últimos 22 meses

Sede del Ministerio de Economía y Finanzas (MEF). Foto: ANDINA/archivo.
En julio del 2024 la recaudación tributaria del Gobierno Central creció por segundo mes consecutivo, registrando una tasa de crecimiento real de 11.8 % respecto al similar mes del 2023, la tasa más alta de los últimos 22 meses, destacó hoy el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).


Publicado: 6/8/2024
Asimismo, indicó que el crecimiento de la recaudación tributaria de julio se produce en un contexto de recuperación del PBI y de cotizaciones favorables de las materias primas; asimismo, se ha visto favorecida por la disipación progresiva de los choques negativos que afectaron los ingresos tributarios el 2023.

El crecimiento de la recaudación tributaria se asocia con la recuperación de impuestos clave como el impuesto general a las ventas (IGV) y el impuesto a la renta (IR), los cuales fueron favorecidos principalmente por la recuperación del PBI:
1) El IGV creció 11.1 % real, explicado por el crecimiento de tanto el IGV interno (10.6 % real) como el IGV importado (11.6 % real). La recaudación del IGV interno fue impulsada por el mejor desempeño del PBI de junio de 2024 respecto a junio del 2023, así como por la recuperación del precio del gas (16.1 %).
Por su parte el mayor IGV importado estuvo asociado al crecimiento de las importaciones FOB y el adelanto del pago de las importaciones garantizadas de agosto del 2024.
2) El IR creció 17.5 % real, debido a los mayores pagos a cuenta mensuales realizados por las personas naturales (32.3 % real) y jurídicas (11.9 % real). Este incremento está explicado por el pago extraordinario por la venta de una empresa eléctrica y la distribución de dividendos. Los pagos a cuenta del IR también fueron favorecidos por el efecto estadístico positivo de la notable caída del IR de tercera categoría registrado en julio de 2023, producto de la mayor compensación de saldos a favor de renta contra el impuesto determinado.

Perspectiva
En los siguientes meses, se espera que el crecimiento de la recaudación continúe recuperándose en línea con las perspectivas de crecimiento de la actividad económica, el incremento de las exportaciones e importaciones FOB y los mejores precios de los principales commodities.
Asimismo, se espera un impulso proveniente de las acciones de fiscalización de Sunat y de las nuevas medidas tributarias, como la recaudación del IGV por los servicios brindados por proveedores no domiciliados, a través de plataformas digitales, a las personas naturales que residen en Perú.
Más en Andina:
Los bancos y las empresas no financieras elevaron en julio sus proyecciones de crecimiento para el 2024, según el último resumen informativo del Banco Central de Reserva (BCR). https://t.co/TNsblz5Er0 pic.twitter.com/ULKxNhlLEc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 6, 2024
(FIN) NDP / MDV
GRM
Publicado: 6/8/2024
Las más leídas
-
Examen de admisión de la UNFV: conoce aquí los resultados
-
Nave espacial Lucy de la NASA completó el sobrevuelo del asteroide Donaldjohanson
-
Congreso: todo lo que debes saber sobre el retiro del 100% de CTS hasta diciembre de 2026
-
Vía Expresa Grau: obra que conectará Metropolitano y Metro estará lista en diciembre
-
Semana Santa en Perú: conoce los manjares regionales preparados para esta festividad
-
Convento Santa Rosa de Ocopa: ¿Por qué trasciende este claustro religioso de 300 años?
-
Congreso: parlamentarios inician este lunes la semana de representación
-
Ofrecerán hasta US$ 25 mil a conductores que cambien vehículo viejo por uno eléctrico
-
Cusco: Policía confirmó muerte de turista colombiano camino a la laguna de Humantay
-
Liga Peruana de Vóley: Alianza Lima y la U. San Martín se enfrentarán en la semifinal