Gustavo Adrianzén: Ministerio de Infraestructura no generará gasto adicional al Estado

ANDINA/Difusión
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, aseguró que la creación del Ministerio de Infraestructura no generará gasto adicional al tesoro público.
Publicado: 31/7/2024
"No va a significar un mayor gasto al tesoro público, se van a utilizar los mismos recursos de estas entidades (las 13 que absorberá el nuevo ministerio), no va haber afectación y se va llevar un proceso de racionalización de carácter técnico", aseguró en conferencia de prensa.
El jefe del gabinete ministerial enfatizó que tenemos una brecha de infraestructura muy grande en el país, la cual es necesaria acortar, más aún si se tiene en cuenta las expectativas de crecimiento económico para este año y el próximo.
Mencionó que hoy tenemos ministerios que desarrollan infraestructura, lo cual afecta el tiempo que le correspondería emplear en temas del sector.
En ese sentido, subrayó que concentrar todas las unidades que se encargan de ejecutar proyectos de infraestructura en una sola entidad evitará duplicidad de funciones, sobrecostos y pérdida de tiempo.
"Con este ministerio se busca concentrar en uno solo las unidades de diferentes sectores que ven proyectos de inversión, a fin de evitar la duplicidad. Con ello, esta unidad se dedicará a la infraestructura y los sectores se dedicarán a las labores que les corresponden", dijo el titular de la PCM.
No obstante, señaló que será un proceso progresivo y que la nueva cartera asumirá primero obras de mayor cuantía y luego las de menor envergadura.
En su opinión, la transferencia de funciones y de obras de las entidades que hoy desarrollan de infraestructura al nuevo ministerio tomará por lo menos dos años.
De otro lado, Adrianzén informó que aún se encuentra en evaluación, por parte del Poder Ejecutivo, la autógrafa aprobada por el Congreso de la República que permite la prescripción de crímenes de lesa humanidad cometidos antes de 2002.
(FIN) RMCH/JCR
JRA
Más en Andina
Fracasa en Consejo de OEA una resolución que exigía a Venezuela revelar actas de votación, en una sesión extraordinaria en la ciudad de Washington https://t.co/IQdZ6IOw6U pic.twitter.com/6ZKwkxAesS
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 31, 2024
Publicado: 31/7/2024
Las más leídas
-
Papa León XIV: el odontólogo del papa y la afición de Robert Prevost por la carne de cuy
-
Copa Libertadores: la "U" derrota 1-0 a Barcelona y sube al segundo lugar del grupo B
-
Congreso: pleno autoriza viaje de la presidenta Boluarte al Vaticano
-
Universitario vs Barcelona: Cremas urgidos de ganar esta noche en el Monumental
-
MEF: política económica del Perú se orienta a promover mayor inversión privada
-
Perú lidera en APEC Corea lucha contra la informalidad
-
Ministro Maurate: todos debemos comprometernos a mejorar la seguridad ciudadana en el país
-
Congreso aprueba dictamen que facilita expulsión de extranjeros que cometan delitos
-
Elmer Schialer Salcedo es ratificado y jura como ministro de Relaciones Exteriores
-
Emisión de pasaportes de urgencia continuará, pero en el antiguo aeropuerto Jorge Chávez