Gratificación: cuatro recomendaciones para invertir en tu hogar

ANDINA/Daniel Bracamonte
Recientemente el Congreso de la República aprobó el sétimo retiro de AFP y libre disposición de CTS hasta el 31 de diciembre de este año; con esto millones de peruanos accederán libremente a sus fondos para usar el dinero según sus necesidades o invertirlo para incrementar su patrimonio.
Publicado: 7/7/2024
“Debemos planificar el uso racional del dinero porque además se acerca el pago de gratificaciones y sumando a los retiros voluntarios hablamos de montos importantes. Mejorar nuestras condiciones de vida también se refiere directamente al lugar donde vivimos y emplear este dinero extra en el mejoramiento de la vivienda nos generará estabilidad y un posible crecimiento si priorizamos necesidades”, comentó German Rivera Gerente Finanzas de Nicoll Perú.
Tener una casa es la mejor inversión y una de las metas más importantes en la vida de una persona, sobre todo si ha sido construida con materiales adecuados que nos permitan mantener una estabilidad financiera con pagos programados y no gastando dinero en reparaciones por uso de materiales de dudosa procedencia. “La vivienda es el patrimonio de la familia y al ser de por vida qué mejor que usar los recursos extras como el retiro de AFP y CTS para nuestra comodidad y beneficio”, añadió el experto.
Es por ello que, próximos al desembolso de AFP y CTS, el especialista enlistó las principales recomendaciones para invertir en el hogar:
• Compra un tanque de agua o dale mantenimiento al que tienes. Las lluvias en ciertas regiones del país en esta época causan cortes de agua en la capital y otras provincias debido a la dificultad de filtrar el agua cuando viene con restos como lodo y piedras.
• Revisa o implementa canaletas de lluvia. Es esencial para no malograr el techo y estructuras de la vivienda y si no cuentas con ello es momento de instalarlos para no tener acumulación y estancamiento de agua que pueda traer consigo daños a la propiedad y profileración de enfermedades como el dengue.
• Instala un sistema de agua caliente en toda la vivienda. Las temperaturas han bajado abruptamente y realizar labores cotidianas como el aseo personal o el lavado de vajilla con agua fría pone en riesgo la salud.
• Construye y alquila. Si las condiciones de tu vivienda lo permiten, invertir en construir habitaciones y/o departamentos en los aires te generarán un ingreso fijo inmediato. Si optas por esto, busca profesionales y materiales de construcción con garantía para que no tengas inconvenientes con la edificación que generen mayores gastos.
Más en Andina:
?????? Perú consiguió cuatro galardones en los prestigiosos premios World Travel Awards Sudamérica 2024, que reconocen nuestra impresionante riqueza cultural, inigualable gastronomía e imponentes atractivos turísticos. https://t.co/eEU0UC09eY pic.twitter.com/Bm4v4PfeBB
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 2, 2024
(FIN) NDP/JJN
JRA
Publicado: 7/7/2024
Las más leídas
-
¡Tú puedes llegar a NASA! Si tienes entre 11 y 16 años postula a este programa STEM
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro será este 30 de mayo
-
Jefe del Gabinete: minería ilegal no va a apoderarse de Pataz y lucharemos hasta el final
-
Indeci: sismo de magnitud 6.0 en Ayacucho fue percibido entre moderado y fuerte
-
Rutas de Lima suspenderá uso de carriles exclusivos para e-pass desde el 19 de mayo
-
Arana: se harán los esfuerzos necesarios para traer inmediatamente a alias Cuchillo
-
AeroDirecto acepta efectivo, yape y visa en ruta hacia nuevo aeropuerto Jorge Chávez
-
Perú tiene toda la costa del sudeste asiático para diversificar exportaciones
-
El mundo presencia el inicio del pontificado del papa León XIV