Así se presenta la solicitud de devolución del saldo a favor de Impuesto a la Renta

Sunat.
Las personas naturales que durante el 2021 tuvieron un exceso en el pago del Impuesto a la Renta (por retenciones mensuales, abonos directos o gastos deducibles) pueden solicitar vía internet, de manera rápida y sencilla, la devolución de ese monto con abono directo a su cuenta bancaria, informó hoy la Sunat.
Publicado: 7/3/2022
De acuerdo con estimaciones de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (Sunat), unas 228,000 personas naturales (trabajadores que perciben ingresos como independientes o como independientes y dependientes a la vez) solicitarán la devolución de su saldo a favor, por un monto acumulado de 308 millones de soles.
Para obtener la devolución, primero deberán presentar su Declaración Anual de Renta 2021, mediante el formulario 709, disponible en el APP Personas o Sunat Virtual, donde encontrarán información detallada de sus ingresos, retenciones y gastos deducibles para facilitar su declaración.
En caso tengan saldo a favor, en ese mismo momento, el sistema le consultará si desea solicitar la devolución y la modalidad de abono, siendo la más rápida y conveniente el abono directo en la cuenta bancaria.
Si el trabajador no registró previamente el Código de su Cuenta Interbancaria (CCI), o desea actualizarlo, podrá hacerlo en ese momento, en el APP Personas o Sunat Virtual.
La cuenta bancaria debe ser en moneda nacional, pertenecer al beneficiario de la devolución y no debe corresponder a una cuenta de Compensación de Tiempo de Servicios (CTS).
Una vez presentada la solicitud de devolución, recibirá en el buzón electrónico la constancia respectiva. Aunque el plazo legal para efectuar la devolución es de hasta 45 días hábiles posteriores a su presentación, la Sunat ha reducido significativamente los plazos de atención de estas solicitudes.
Cabe indicar que, en la anterior campaña de renta, más de 216,000 trabajadores que percibieron ingresos como independientes o como independientes y dependientes a la vez, recibieron devoluciones en atención a sus solicitudes presentadas, por un total de 226 millones de soles.
En el caso de los trabajadores en planilla (dependientes) que durante el 2021 realizaron gastos deducibles, generando un saldo a favor, la devolución se realizará de manera automática, sin necesidad de presentar la Declaración Anual del Impuesto a la Renta, mediante depósito en su cuenta bancaria, siempre que se haya registrado su Código de Cuenta Interbancaria (CCI) ante la Sunat.
Para más información sobre cómo solicitar su devolución o presentar la declaración, puede ingresar a la web especializada https://renta.sunat.gob.pe/
Más en Andina:
El desarrollo económico del país no ha sido equitativo con el agro, inclusive, ha pasado por etapas vinculadas a la pobreza. La segunda reforma agraria busca cambiar radicalmente esta situación. Gobierno anuncia implementación de esperado proceso ?? https://t.co/FVHQrSkPbE pic.twitter.com/wRpOQKBnk7
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 7, 2022
(FIN) NDP/CNA/JJN
JRA
Publicado: 7/3/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Día Mundial del Tapir: conoce al protector de los bosques y joya de América Latina
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025: ¿quiénes pueden postular y cuál es la edad límite?
-
Andrea Oré Blas: arquitecta de su destino en los Estados Unidos
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Próximo martes se sabrá la fecha de inicio de operaciones del nuevo aeropuerto
-
16,000 cámaras de videovigilancia para buses de transporte público
-
Perú saluda a Países Bajos en la celebración de su Día Nacional y Día del Rey
-
Conoce cinco habilidades que marcan la diferencia en el servicio al cliente