Así funciona el sistema de alertas de sismos de Google en tu celular
El Android Earthquake Alerts System utiliza los smartphones como minisismógrafos.
Foto: ANDINA
Ante un temblor, Google ofrece información en tiempo real a los usuarios peruanos que usen celulares con el sistema operativo Android actualizado. Descubre cómo funciona el Sistema de Alertas de Sismos y cómo activar las notificaciones en tu smartphone.
El sistema de alertas de sismos de Google o Android Earthquake Alerts System (AEAS) es un servicio gratuito que detecta sismos en todo el mundo y notifica a los usuarios de Android con información del movimiento sísmico.
Publicado: 28/6/2024
Este 3 de marzo, un sismo de magnitud 5.0 se sintió en Lima, con epicentro en Cañete, causando alarma entre la población, muchos de los cuales evacuaron sus inmuebles en busca de un lugar seguro. En ese momento de tensión o unos segundos antes, a varios usuarios le llegó la notificación de Google y algunos incluso confundieron con la alerta del Sismate.
Lo cierto es que el Sistema de Mensajería de Alerta Temprana de Emergencia (Sismate) no tiene la función de anunciar la ocurrencia de un próximo sismo o temblor como el sentido en la ciudad de Lima, aclaró el presidente ejecutivo del Instituto Geofísico del Perú (IGP), Hernando Tavera.
Hay que recordar que, en el Perú, la fuente oficial para establecer la magnitud de un sismo es el IGP.
Lee también: Google anuncia nuevas funciones para verificar información desde su buscador
Si posees un teléfono Android y aún no tienes activada la notificación de sismos, aquí te explicamos cómo puede hacerlo en tres pasos:
¿Cómo funciona el sistema de alerta de sismos de Google?
Android usa tu ubicación aproximada para enviar información sobre sismos cercanos con una magnitud de 4.5 o superior. Sin embargo, es importante tener en cuenta que las alertas de sismo no están disponibles en todas las regiones. No se pueden detectar todos los sismos y es posible que las estimaciones de la magnitud y la intensidad de los sismos no sean precisas, aclara Google.
El usuario puede recibir una alerta antes o después de que comience el sismo, o bien durante el movimiento sísmico. Esta notificación que ocupará toda la pantalla e indicará la magnitud inicial (estimación) y la distancia del epicentro.
Google ha reportado sismos desde el 2023
A inicios de mayo de 2023, muchos usuarios peruanos se vieron sorprendidos al recibir una alerta que Google les envió al celular sobre un sismo cerca de Lima que no fue perceptible para todos pero que luego fue confirmado por el IGP. Esta función, implementada recientemente en el Perú, se convirtió en tendencia en redes sociales.
Con el temblor de magnitud 4.5 en Lima del 28 de noviembre del 2023 también se volvió a reportar esta notificación. Lo mismo ocurrió este 4 de enero de 2024 con el sismo de magnitud 4 (reportado como 4.8 inicialmente en Google).
La noche del 5 de mayo del 2023, el sistema de Google coincidió con la hora pero no con la magnitud del sismo registrado en Lima. Según el Instituto Geofísico del Perú (IGP), el epicentro fue a 15 kilómetros al suroeste del pueblo de Yangas, en la provincia de Canta.
Durante el 2024, el Sistema de Alertas de Sismos también ha reportado temblores como el ocurrido en mayo de ese año.
Google también le hizo una serie de recomendaciones a los usuarios sobre cómo actuar durante un movimiento telúrico, y sugiere mantenerse alerta ante posibles réplicas.
“Aléjate de los edificios dañados. Verifica si hay grietas o daños. Evacua el edificio si crees que puede derrumbarse”, se lee en el reporte enviado al celular.
También pide revisar las conexiones de gas y cerrar la llave de paso del edificio; asimismo, ponerse los zapatos antes de ir a cualquier lado.
Google explica en su blog que el servidor combina la información de muchos teléfonos para corroborar si se está produciendo un sismo. Este método usa los más de 2, 000 millones de teléfonos Android de todo el mundo, que funcionan como minisismógrafos para crear la red de detección de terremotos más grande del mundo.
Con el Android Earthquake Alerts System de Google, los teléfonos detectan la vibración y la velocidad del temblor, y alertan a los usuarios de las zonas afectadas por la ubicación del dispositivo.
Para sacar el máximo provecho del sistema de alerta de terremotos de Android es importante mantener el sistema operativo de tu teléfono actualizado y activar las notificaciones de emergencia en la configuración de tu dispositivo. El sistema de alerta de Google también funciona en web.
¿Cómo activar el Android Earthquake Alerts System?
1. Abre la configuración del teléfono.
2. Ingresa “Seguridad y emergencia” y, luego, a “Alertas de terremotos”.
3. Si no encuentras “Seguridad y emergencia”, presiona “Ubicación” y, luego, “Avanzada” para activar “Alertas de terremotos”. Para desactivar la opción del Sistema de Alertas de Sismos de Google, sigue los mismos pasos.
Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina.
Más en Andina:
(FIN) MFA/SPV¡Atención! Niños peruanos podrán participar en concurso de arte de la Agencia Espacial Europea. ??https://t.co/cYwurrb6rf
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 4, 2023
????Certamen invita a niños de hasta 12 años a plasmar el lanzamiento de cohetes en una pieza artística. pic.twitter.com/0e9zCVnlOR
JRA
Publicado: 28/6/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Día Mundial de las Abejas: ¿Por qué debemos consumir su miel?, ¿Cuáles son sus beneficios?
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Papa León XIV expresa su cariño al Perú y exclama :"¡Que viva Chiclayo!"
-
Conocimiento ecológico asháninka sobre abejas sin aguijón impulsa conservación
-
¡Perú entre los países más bellos del mundo! ¿Por qué fue elegido en esta selecta lista?
-
Presidenta Dina Boluarte invitó al papa León XIV a visitar Perú
-
Papa León XIV confiesa a delegación de Chiclayo que nunca pensó ser elegido
-
Canciller: viaje al Vaticano para entronización del papa León XIV ha sido muy positivo