Madre de Dios saluda decisión del Gobierno de reabrir fronteras vía terrestre
Gobernador regional dijo que se reactivará economía, empleo, turismo y comercio

El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, subrayó que el turismo también se va a reactivar porque muchos ciudadanos brasileños pasan por Ipañari para ir a regiones como Cusco, Puno, Lima y hasta las playas de Colán en Piura.
El gobernador regional de Madre de Dios, Luis Hidalgo Okimura, saludó la decisión del Gobierno Nacional de haber dispuesto desde mañana la reapertura de las fronteras terrestres, en beneficio de las ciudades peruanas que limitan con Ecuador, Brasil, Bolivia, Chile y que, en el caso de su región, permitirá dinamizar y reactivar la economía además de otros sectores en beneficiao de la población en su conjunto.
Publicado: 13/2/2022
“Es una buena medida, la situación ya era insostenible. Con esto se pone fin a una serie de situaciones donde muchas personas ponían en riesgo su vida para cruzar de uno y otro lado porque era un cierre entre comillas”, expresó.
La autoridad regional en declaraciones a la Agencia Andina, sostuvo que lo primero es que se va reactivar la economía tanto del lado peruano como del brasileño, porque ciudadanos de ambos países van a poder transitar, cumpliendo los protocolos sanitarios, para laborar en empresas de ambos países.
Eso en cuanto a trabajadores, otra situación es el comercio, por ejemplo, en el caso de Iñapari la cebolla y el ajos y otros productos van a poder pasar sin problemas, ya que en la ciudad de Asiss, estado de Acre (Brasil) son bastante caros, explicó.
Hidalgo Okimura subrayó que el turismo también se va a reactivar porque muchos ciudadanos brasileños pasan por Ipañari para ir a regiones como Cusco, Puno, Lima y hasta las playas de Colán en Piura.
“Ellos pasan con sus vehículos y los dejan en Puerto Maldonado o Iñapari para tomar un avión y dirigirse al Cusco. Eso significa alquiler de espacios para cochera, hoteles, restaurantes y operadores turísticos, porque muchos vienen a conocer también las maravillas turísticas que tenemos, además del tema culinario que son grandes atractivos”, expresó el gobernador regional.
Protocolos sanitarios
Hidalgo añadió que desde ayer se han efectuado las coordinaciones con Aduanas y Migraciones para hacer cumplir los protocolos sanitarios que consisten en tener las dos o tres vacunas, según el grupo etario, o en todo caso una prueba PCR negativa.
La Dirección Regional de Salud (Diresa) ya está haciendo todas las coordinaciones para que desde mañana se realicen los controles sanitarios y todo transcurra dentro de lo previsto, añotó.
“Estamos en el marco de una gran expectativa, porque reabrir la frontera nos va ayudar mucho a reactivar la economía, el trabajo, el turismo con todo lo que ello conlleva, saludamos la medida”, puntualizó, tras señalar que la población de Madre de Dios stá vacunada casi en su totalidad al igual que en Assis.
(FIN) JCB/TMC
Más en Andina:
Vuelco de auto en la Carretera Central deja un muerto y varios heridos ?? https://t.co/wcXR2UZxJ9
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) February 13, 2022
Familia retornaba de Lima a Huancayo, en la región Junín. pic.twitter.com/gZEMHcFCry
Publicado: 13/2/2022
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Sin planes este feriado? Visita Huaral y descubre por qué es el destino culinario de moda
-
Fin de semana largo por el Día del Trabajo: ¿quiénes descansan y qué días abarca?
-
Elecciones 2026: ¿Quieres saber si estas afiliado a un partido? Verifica aquí
-
¿Qué son los oleajes anómalos y cómo se originan?, ¿Cuándo son peligrosos?
-
ATU: este año se podrá viajar con una sola tarjeta en Metropolitano, Metro y corredores
-
Cierre de Bajada Armendáriz: ¿cuáles son las rutas alternas?
-
Pronabec: todos los detalles para estudiar un máster en España con media beca pagada
-
Cajamarca: proponen impulsar políticas para fortalecer cadena productiva del maíz morado