Noche del Planeta: promueven evitar pirotécnicos y quema de muñeco en Navidad y Año Nuevo
Campaña ecológica lleva 13 años impulsando la erradicación de la contaminación ambiental en estas fiestas

La campaña ecológica “La Noche del Planeta” promueve erradicar no solo la contaminación con quema de residuos sólidos como muñecos, ropas viejas, neumáticos, entre otros, sino también, el uso de pirotécnicos, tanto en la Nochebuena y Navidad como en la celebración del Año Nuevo.

Publicado: 24/12/2024
El activista Rodolfo Rojas Villanueva, del colectivo Patria Verde sin Fronteras, creador e impulsor de esta campaña ecológica, indicó que, en 13 años la campaña va logrando erradicar la contaminación por quemas por fin de año en Lima, El Callao y muchas ciudades del país. Sin embargo, la costumbre insana del uso de los pirotécnicos continúa, aunque con cierta disminución, en todo Perú.
Recordó que “La Noche del Planeta” se inició en la ciudad de Cerro de Pasco en el año 2011. “Antes de esta campaña se producían alrededor de 25 mil quemas en toda esa ciudad y, luego 13 años de labor, año tras año, se va logrando su erradicación. Ahora, se incorpora la acción evitar la contaminación por el uso de pirotécnicos”, manifestó.

“Los pirotécnicos y también la quema de muñecos dañan el planeta y la salud. El riesgo quemaduras graves y mutilaciones, sobre todo en los niños, es todavía alto. Del mismo modo, el sonido estruendoso de estos artefactos deflagrantes afecta a las mascotas. Por todo lo mencionado, invocamos evitar el uso de los pirotécnicos y la quema de muñecos este fin de año”, añadió.
La campaña ecológica recorre Pasco, Junín, Ayacucho, Lima y otras regiones pidiendo a las municipalidades que se sumen a esta iniciativa contra la contaminación.
“Somos responsables de que los efectos nocivos del cambio climático amenacen la existencia de vida en el planeta. Por lo tanto, debemos dejar de seguir contaminando, sobre todo en estas fiestas de fin de año”, finalizó Rojas Villanueva.
(FIN) NDP
También en Andina:
???? En el distrito de Pozuzo, perteneciente a la provincia de Oxapampa del departamento de Pasco, la comunidad celebra la Navidad con la festividad de Sankt Nikolaus, una tradición austroalemana que se ha convertido en un emblema de fe y unión familiar. https://t.co/jyA1v1h1Oj pic.twitter.com/LmMORwYrvY
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) December 24, 2024
Publicado: 24/12/2024
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce las fechas claves del cronograma electoral
-
Desde el 1 de julio se exige clave secreta para compras con tarjetas nuevas
-
INSN-San Borja logra un hito al realizar complejas cirugías de tráquea en menores
-
Día del Inventor Peruano: Indecopi entrega patentes por inventos a nieta de Pedro Paulet
-
Jefe del Gabinete: no permitiremos actos de violencia y tomas de carreteras
-
Lambayeque: carisma y alegría de párroco Roger Uchofen conquista a Pacora [videos]
-
Ejecutivo acuerda mejoras laborales para más de 600 mil servidores públicos
-
MTC: aeropuerto de Jauja reinicia vuelos comerciales este viernes 4 de julio
-
Perú está en momento crucial para construir una sola minería
-
Keiko Fujimori: Equipo Lava Jato presenta acusación y pide 35 años de prisión