Andina

Salinas y Belaunde: asistimos al "derrumbe de la vieja política"

10:32 |

Lima, oct. 31 (ANDINA).- Los líderes de Justicia Nacional (JN) y del Movimiento Independiente Adelante (MIA), Jaime Salinas y Rafael Belaunde Aubry, opinaron hoy que el Perú está asistiendo al "derrumbe de la vieja política", cuya primera señal es el desplome de sus representantes en las encuestas.

   Lima, oct. 31 (ANDINA).- Los líderes de Justicia Nacional (JN) y del Movimiento Independiente Adelante (MIA), Jaime Salinas y Rafael Belaunde Aubry, opinaron hoy que el Perú está asistiendo al "derrumbe de la vieja política", cuya primera señal es el desplome de sus representantes en las encuestas.

   Por separado, ambos coincidieron en que el Perú requiere nuevas agrupaciones y liderazgos políticos capaces de enfrentar el actual contexto de libre comercio, competitividad y globalización.

   Ya no más partidos y líderes desfasados y dedicados a la política menuda y que ya cumplieron su ciclo, dijeron en declaraciones a Andina.

   Según Salinas, eso queda claro cuando la ciudadanía no encuentra en políticos como Alan García, Valentín Paniagua y Lourdes Flores, las alternativas que están buscando. Por ello, agregó, un sector prefiere, a falta de opciones, a un prófugo de la justicia como Alberto Fujimori.

   "Estos líderes y partidos se han quedado anquilosados, atados a paradigmas ideológicos y conductas políticas del siglo pasado; no han sido capaces de renovarse ni de sintonizar con conceptos como la competitividad, calidad, eficiencia y resultados", manifestó el representante de JN.
   Consideró que el Perú "está buscando gerentes encabezados por uno que tenga liderazgo, decisión, ética y decencia para conducir al país, y no a políticos que sólo buscan enfrascarse en disputas políticas menudas, como ha venido ocurriendo".

   A su turno, Belaunde opinó que los "partidos tradicionales" no han tenido la lucidez para renovarse y poder encarar la nueva agenda del país.

   Hay reformas profundas pendientes que los partidos no se han atrevido a realizar para hacer del Perú un país competitivo, reflexionó.

   Belaunde los encuentra "tan anquilosados que ni siquiera están convencidos de hacer una reforma política como el cierre de la cédula viva, y por ello la ciudadanía los ve como partidos divorciados de la realidad".

   Dijo que los partidos, entre los que citó el que fundó su padre, Acción Popular, deben renovarse porque son muy importantes para la democracia. Lo que es malo, añadió, es que estén al servicio de cúpulas obsoletas.

   Salinas y Belaunde argumentaron que si en estos momentos no figuran en las encuestas como alternativas a los partidos tradicionales es porque aún sus proyectos y propuestas no son del todo conocidas y porque esos grupos aún tienen una amplia presencia en los medios.

   (FIN) GCO/MAH / MAH - 31/10/04 10:19


Publicado: 31/10/2004