Andina

INEI: consumo de cemento se incrementó 7.46 % en abril

Foto: ANDINA/difusión.

Foto: ANDINA/difusión.

09:27 | Lima, jun. 1.

El consumo interno de cemento creció en 7.46 %, en abril del 2024, respecto a similar mes del año anterior. Así lo dio a conocer el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) en el informe técnico "Avance coyuntural de la actividad económica".

Al respecto, el INEI precisó que este desempeño positivo fue posible por el avance de obras privadas y de autoconstrucción. Asimismo, informó que, al comparar enero-abril del 2024 con similar periodo del año anterior, dicho rubro mostró un incremento acumulado de 2.09 %.




Durante el mes de estudio, el sector Pesca avanzó 158.40 % explicado por la mayor extracción de especies de origen marítimo (212.28 %), principalmente por el desembarque de especies para consumo humano indirecto (recurso anchoveta para harina y aceite de pescado), llegándose a extraer 778,000 toneladas que, frente a las 6,000 toneladas registradas en abril de 2023, significó un aumento de 772,000 toneladas.

De acuerdo a la información del Comité de Operación Económica del Sistema Interconectado Nacional (COES-Sinac), la generación de electricidad se incrementó en 2.31 % en abril del 2024 en comparación con similar mes del 2023. 
 
Por otra parte, en el quinto mes del 2024, según cifras preliminares al 29 de mayo del presente año, la generación de electricidad aumentó en 1.91 %, como resultado de la mayor generación de energía de origen hidroeléctrico (10.3 %) y energías renovables (59.7 %). Sin embargo, se redujo la generación de origen termoeléctrico (-15.3 %).

En abril del 2024, los créditos hipotecarios ascendieron a 64,382 millones soles, incrementándose en 5.41 %, respecto al mes de abril de 2023. Los créditos de consumo se ubicaron en 72,881 millones, incrementándose en 1.68 % con relación a similar mes del 2023.

Con información disponible al 9 de mayo del presente año, en abril del 2024, el monto total importado fue de 4,549 millones de dólares y mostró un avance de 11.51 %, en comparación con similar mes del año anterior. Este comportamiento estuvo asociado a la importación de materias primas y productos intermedios que alcanzó 2,380 millones, cifra mayor en 10.85 %, respecto al valor de abril del 2023.

Por el contrario, la producción del sector Minería e Hidrocarburos disminuyó en 4.34 %, en abril del 2024, por la contracción de la actividad minera metálica en 4.5 %, luego de 14 meses de crecimiento ininterrumpido. En este comportamiento influyó el resultado desfavorable de la producción de cobre (-8.2 %), zinc (-29.7 %) y plomo (-1.52 %). Se debe mencionar que la actividad se vio afectada por dos días de paralización de la planta de la empresa Antamina.

Más en Andina:




(FIN) NDP/GDS
GRM

Publicado: 1/6/2024