MTPE suscribe compromiso para inclusión laboral de personas con discapacidad visual
Ministerio ratificó alianza para promover entornos laborales inclusivos

Foto: ANDINA/difusión.
El ministro de Trabajo y Promoción del Empleo, Daniel Maurate Romero, encabezó una actividad donde se reforzó el compromiso interinstitucional entre el MTPE y la Fundación ONCE para la solidaridad con personas ciegas de América Latina (FOAL) de España. El objetivo es articular esfuerzos para generar un mercado laboral y entornos de trabajo inclusivos para las personas con discapacidad visual en Perú.
Publicado: 1/6/2024
"Estas iniciativas son muy importantes para nosotros, y que en este programa Ágora hayan hecho todo el proceso de formalización, de empleo decente de las personas con discapacidad, desde la identificación", expresó el titular del MTPE.
La actividad marcó la incorporación física de Ágora Perú, el programa de inclusión laboral de FOAL, en las instalaciones del ministerio. "El programa Ágora proporcionará las competencias necesarias a jóvenes y adultos con discapacidad visual para que puedan ingresar al mercado laboral", afirmó Maurate.
Estefanía Mirpuri, directora general de FOAL, resaltó que esta alianza va más allá de una cuestión voluntarista, ya que "el propio Estado a través del Ministerio de Trabajo apuesta claramente por favorecer la inclusión laboral de todas las personas".
Elizabeth Campos, presidenta de la Comisión de Damas Invidentes del Perú (Codip), valoró este convenio como "fundamental" y un ejemplo de "trabajo colaborativo" entre la sociedad civil, cooperación internacional y el sector público para "romper barreras actitudinales" hacia las personas con discapacidad visual.
El ministro Maurate hizo un llamado a empresas, instituciones educativas y organizaciones a sumarse a esta causa, destacando que "necesitamos su apoyo y compromiso para crear un Perú donde cada persona, independientemente de sus capacidades, tenga la oportunidad de contribuir y prosperar".
Esta alianza interinstitucional busca fortalecer las capacidades de los profesionales a cargo de los servicios de empleo, a nivel nacional y regional, mediante el programa Ágora, para promover la inserción laboral de las personas con discapacidad visual en el país.
Más en Andina:
?? El sol, la moneda peruana, sigue siendo una de las más fuertes del mundo https://t.co/qGDARqcJfP
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) June 1, 2024
El 2023 fue un año atípico para la economía peruana tras la recesión, los efectos del ciclón Yaku y el Fenómeno El Niño, entre otros.
?Por Gianmarco Delgado Sánchez pic.twitter.com/jtxbXfc1cm
(FIN) NDP/GDS
GRM
Publicado: 1/6/2024
Noticias Relacionadas
-
Jóvenes firman contrato con empresa textil tras capacitación en programa del MTPE
-
Plataforma Mi Carrera del MTPE “es un éxito” y llega ya a medio millón de consultas
-
MTPE: formalidad laboral en el Perú podría crecer hasta 3% este año
-
MTPE: 828 personas que obtuvieron empleo en convocatorias firmarán contratos de trabajo
-
MTPE: Sector participa con éxito y compromiso en Simulacro Nacional Multipeligro
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Conoce los feriados y días no laborables que quedan en el 2025
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
¡Atención, turistas! El 1 de junio se reanuda el acceso a la ruta Montaña Machu Picchu
-
Hernando De Soto renuncia al partido Progresemos
-
Congreso: legisladores continúan con la semana de representación
-
Tos ferina: brigadistas ingresarán por vía aérea a comunidades afectadas por enfermedad
-
El último homenaje que recibió Lucha Fuentes, la Gran Capitana del vóley peruano