¡Atención! conoce cómo utilizar correctamente el pulsioxímetro
Este instrumento permite medir el oxígeno en la sangre.

Uso adecuado del pulsioxímetro. Foto: Sisol Salud
En medio de la pandemia causada por el covid-19, muchos ciudadanos están usando de manera frecuente el pulsioxímetro, un aparato médico digital que mide el oxígeno en la sangre. En ese sentido, la Municipalidad de Lima, a través de Sisol Salud, brindó hoy consejos para utilizarlo de forma adecuada.
Publicado: 11/8/2020
El Dr. Ronald Alor, médico cirujano de Sisol Salud, indicó que lo primero que debemos hacer es limpiar el pulsioxímetro aplicando alcohol en un pañito de tela o gasa. Refirió, además, que es importante tener las uñas limpias y sin restos de esmalte, pues ello podría alterar la medición.
El galeno dijo que es conveniente mantenerse en reposo por lo menos 5 minutos antes de hacer la medición, así como estar lo más quieto posible. Luego, recomendó coger el aparato como si fuera una pinza, colocar el dedo índice hasta que marque el resultado y tomar nota de ello.
Recordó que el porcentaje de saturación de oxígeno en la sangre que mide este equipo indica si el pulmón tiene suficiente capacidad para oxigenar la sangre, cuyo rango normal debe estar entre 95% y 100%.
El médico de Sisol Salud señaló que si el valor es menor a esta cifra, se debe acudir a un especialista y actuar de manera oportuna, a fin de procurar la administración de oxígeno necesaria, lo que evitará posibles complicaciones.
Otra función
Otra función que cumple el pulsioxímetro es la medición de la frecuencia cardiaca, cuyos valores normales oscilan entre 60 y 100. Un resultado mayor a esta cifra señalaría que hay taquicardia, lo que indirectamente podría indicar fiebre, por lo que se sugiere pasar una evaluación médica.
El especialista menciona que en el actual contexto de pandemia, el uso de este instrumento médico ayudaría, sobre todo, si el paciente presenta síntomas respiratorios.
Más en Andina
¡Atención! ??Fumadores tienen más posibilidades de desarrollar síntomas graves en caso de contraer el covid-19, señaló Fernando Zarzosa, neumólogo de Sisol Salud https://t.co/74GUn42dRY pic.twitter.com/oFibUPxpqN
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) August 9, 2020
(FIN) NDP/JAM
Publicado: 11/8/2020
Las más leídas
-
Presidenta Dina Boluarte anuncia duelo nacional por fallecimiento de papa Francisco
-
Oficializan duelo nacional los días 22, 23 y 24 de abril por deceso del papa Francisco
-
PNP desarticula 39 estructuras criminales y captura a 134 prófugos de justicia en 24 horas
-
Papa Francisco: la emblemática torre Eiffel apaga sus luces en señal de duelo
-
Gobierno peruano expresó condolencias por fallecimiento del Papa Francisco
-
¿Quién sucederá a Francisco? Un africano y un asiático entre los voceados al papado
-
¿Quién es el camarlengo o jefe interino del Vaticano tras la muerte del papa Francisco?
-
Cajamarca: invertirán S/155 millones en construir hospital de provincia de Santa Cruz
-
Papa Francisco expresó preocupación por comunidades amazónicas tras visita al Perú
-
Semana Santa: 1.3 millones de personas viajaron por carreteras durante el feriado largo