CEP ratifica compromiso de colaborar con Santa Sede en disolución del Sodalicio

ANDINA/Difusión
La Conferencia Episcopal Peruana (CEP) expresó su compromiso de colaborar con la Santa Sede para dar cumplimiento a la disolución del Sodalicio de Vida Cristiana, medida dispuesta por el Papa Francisco.

Publicado: 25/1/2025
A través de un documento titulado "Mensaje al pueblo peruano", el organismo eclesiástico agradeció al santo padre por el envío de la misión especial integrada por monseñor Charles Scicluna, arzobispo de Malta, y monseñor Jordi Bertomeu, que le permitió tomar dicha decisión.
"Mientras quedamos atentos a la recepción de los documentos que decretan dicha disolución y las medidas a ella conexas, renovamos nuestro compromiso de colaborar con la Santa Sede para que se cumpla lo dispuesto por el Papa", expresó la Conferencia Episcopal.

De igual modo, expresaron su solidaridad con las víctimas del Sodalicio de Vida Cristiana, al tiempo que lamentaron que "una situación tan terrible haya sucedido en la Iglesia en el Perú", en referencia a las denuncias de abuso contra miembros de la mencionada agrupación.
La CEP también agradeció a quienes, con valentía y perseverancia, hicieron posible que los abusos sufridos salgan a la luz y que los obispos hayan ido tomando conciencia de los mismos.
"Compartimos el dolor de las víctimas y sus familiares, y una vez más expresamos nuestro pesar a quienes no se han sentido debidamente acompañados por nosotros al no saber las gestiones que desde esta Conferencia Episcopal veníamos haciendo ante la Santa Sede desde hace varios años", expresó el organismo de la Iglesia Católica peruana.
#IMPORTANTE ?
— Conferencia Episcopal Peruana (@conf_episcopal) January 25, 2025
Compartimos el mensaje de los Obispos del Perú, al concluir la 128ª Asamblea Ordinaria, celebrada en el marco del Año Jubilar. ?? pic.twitter.com/o97goUcUPX
Por último, animaron a todos los peruanos a que "no se dejen robar la esperanza" frente a esta y otras situaciones que afectan al país, como la falta de servicios adecuados y la inseguridad ciudadana.
"Unidos en el servicio a la Iglesia que peregrina en esta "tierra ensantada", como también la llamó el Papa, y en el amor que con todos los fieles profesamos a la Santísima Virgen María, pedimos al Señor de los Milagros que, por su intercesión, la de san José y los santos peruanos, bendiga nuestra nación y conceda a todos el don de la paz", concluye el documento de la Conferencia Episcopal.
Este mensaje de los obispos del Perú se emitió al concluir la 128 Asamblea Ordinaria de la CEP, celebrada en el marco del Año Jubilar.
(FIN) MCA
Más en Andina:
A la fecha, 41 partidos políticos cuentan con inscripción vigente en el Registro de Organizaciones Políticas (ROP) del @JNE_Peru, por lo que están expeditos para participar en las próximas elecciones generales del 2026. https://t.co/n9QhDtOkBT pic.twitter.com/o7g1Faolyi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 25, 2025
Publicado: 25/1/2025
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Feriados 2025 en Perú: jueves 17 y viernes 18 de abril son feriados por Semana Santa
-
Semana Santa en Ayacucho: conoce las claves de esta notable festividad de fervor religioso
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Semana Santa en Perú: ¿Cómo se vive esta festividad y qué aspectos singulares tiene?
-
Ollanta Humala y Nadine Heredia: tribunal inicia lectura de sentencia
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Qué factores convierten a la cocina chiclayana en una de las mejores del Perú?
-
Semana Santa en Ayacucho: descubre encantadores atractivos turísticos de obligada visita
-
Beca 18: de noche sirve a las FF. AA. y de día estudia contabilidad en la universidad