Andina

Cajamarca: ministro de Salud inicia construcción de Hospital de Apoyo Celendín

Nuevo nosocomio beneficiará a más de 35 mil personas

17:45 | Cajamarca, feb. 1.

El ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, colocó la primera piedra para el inicio de la obra de contingencia del Hospital de Apoyo Celendín, provincia de Celendín, región Cajamarca, que beneficiará a 35 mil 488 habitantes de la zona y provincias aledañas.

El ministro resaltó la importancia de trabajar de manera articulada con los tres niveles de gobierno para hacer realidad un proyecto como este que permite poner al servicio de la población una infraestructura y equipamiento moderno, mejorando la calidad de atención y vida.


Estamos demostrando al Perú que nos ponemos la camiseta por nuestra región, dejando de lado ideologías y cálculos políticos para solucionar los problemas que aquejan a nuestra población y hoy queda demostrado con este gran paso para la construcción del hospital de Celendín”, indicó el titular del Minsa.

Destacó que este proyecto cuenta con una inversión histórica de 293 millones 15 mil 711.7 soles que incluye el expediente técnico, la obra principal, la obra de contingencia, el equipamiento, la supervisión de los avances durante todo el proceso, entre otros servicios.


Con la nueva infraestructura de contingencia el Minsa busca garantizar el acceso a los servicios de salud mientras se construye la moderna y definitiva infraestructura. Además de transformar la calidad de atención y cerrar brechas de salud en la región”, subrayó.

Durante el inicio de obra también se realizó la demolición simbólica de la antigua infraestructura del hospital.

Otras inversiones en salud


El titular del sector Salud también firmó un convenio con la Municipalidad Provincial de San Miguel, para la construcción del Centro de Salud San Miguel, que se realizará a través del Programa Nacional de Inversiones en Salud (Pronis), y que cuenta con una inversión que supera los S/100 millones.

En ese sentido, el ministro expresó que solo en la región Cajamarca se ha destinado un presupuesto superior a 2 mil millones millones para cambiar la vida de los cajamarquinos.

Son presupuestos que van a cambiar la vida de los cajamarquinos, no solo porque van a mejorar la calidad de atención en salud, sino porque traerán más trabajo en todos los sectores. Este Gobierno tiene claro que nos toca liderar la articulación de esfuerzos y estamos garantizando presupuesto en todo el Perú. Estamos haciendo una verdadera revolución en salud que nunca antes se ha visto”, agregó.


Adicionalmente, existen otros cinco hospitales que se viene trabajando a la par y en una sola gestión, como el Hospital Simón Bolívar, que se encuentra en pleno proceso de licitación para que en el mes de febrero se firme el contrato y en marzo se inicie con la obra. En Bambamarca, el Hospital Tito Villar cuenta con una infraestructura de 200 millones de soles.

Los centros de salud de San Pablo y Santa Cruz vienen avanzando con los expedientes técnicos, con una inversión superior a los 100 millones de soles; mientras que, para el Hospital de Bellavista, en la provincia de Jaén, se viene elaborando el expediente técnico con una inversión de más de 200 millones de soles.

Finalmente, también se anunció que ya se cuenta con el expediente técnico para el Hospital de Apoyo José Soto Cadenillas de Chota, que contará con una inversión superior a los 550 millones de soles.


(FIN) NDP/LZD


También en Andina:



Publicado: 1/2/2025