Andina

Flores-Aráoz: municipio de Lima hizo campaña mediática innecesaria por mercado Santa Anita

10:13 |

Lima, jun. 24 (ANDINA).- El presidente del Congreso, Antero Flores Aráoz, dijo hoy que la Municipalidad de Lima ha hecho una campaña mediática innecesaria respecto a la aprobación del dictamen que entrega el terreno del mercado de Santa Anita a un grupo de comerciantes invasores.

   Lima, jun. 24 (ANDINA).- El presidente del Congreso, Antero Flores Aráoz, dijo hoy que la Municipalidad de Lima ha hecho una campaña mediática innecesaria respecto a la aprobación del dictamen que entrega el terreno del mercado de Santa Anita a un grupo de comerciantes invasores.

   “Tengo la impresión que la Municipalidad de Lima ha hecho una campaña mediática francamente innecesaria”, indicó en Radio Programas del Perú.

   Flores Aráoz recordó que cualquier institución o grupo de ciudadanos tiene el derecho de presentar proyectos de ley para que el Congreso de la República los analice.

   “Pero una cosa es que se presente un proyecto y otra cosa es que pase. (…) Que pase es muy difícil. Hay cosas intragables y una de ellas es esta” indicó al referirise al citado proyecto aprobado por la Comisión de Agricultura del Parlamento que revierte la propiedad del terreno a favor de los comerciantes.

   Se quejó de haber sido “satanizado” por las reuniones que sostuvo con los invasores y señaló que como presidente del Congreso recibe a todas las delegaciones en el marco de la política de diálogo con todos los sectores del país.

   Asimismo, consideró que las críticas formuladas al Congreso por la aprobación de algunos proyectos considerados “populistas” y que causarían déficit fiscal, son “más ruido que las nueces”.

   Al respecto, sostuvo que si bien es cierto la economía debería tener “las menos reglas posibles”, el Congreso tiene la obligación de buscar medidas correctivas para defender al usuario y al consumidor cuando se presentan abusos.

   De otro lado, Flores-Aráoz dijo estar muy satisfecho con el resultado de sus gestión como presidente del Congreso a pesar de no haber logrado aprobar algunas de las reformas más importantes como la restitución de la bicameralidad.

   Destacó, por ejemplo, que se haya cumplido el 70 por ciento de los temas de la agenda elaborada por consenso y resaltó la modificación del sistema de pensiones, el voto militar y policial, así como la ley que deja sin efecto los beneficios tributarios para la región San Martín.

   “Esta ley (eliminación de exoneraciones) será histórica para el Perú”, destacó.

   (FIN) CCR


Publicado: 24/6/2005