Andina

Tacna: temperaturas estarán por debajo de lo normal en invierno

En zonas andinas de Tacna temperaturas mínimas llegarán a 20 grados bajo cero

La jefa del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Tacna, Edualda Medina Medina Chávez informó este invierno será más frío que el anterior, estimando temperaturas mínimas de hasta -20°C en las zonas andinas de la región.

La jefa del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Tacna, Edualda Medina Medina Chávez informó este invierno será más frío que el anterior, estimando temperaturas mínimas de hasta -20°C en las zonas andinas de la región.

17:00 | Tacna, jun. 22.

La jefa del Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi) en Tacna, Edualda Medina Medina Chávez informó este invierno será más frío que el anterior, estimando temperaturas mínimas de hasta -20°C en las zonas andinas de la región.

Medina dio a conocer que la estación de invierno inició oficialmente el jueves 20 de junio a las 15:51 horas y culminará el 22 de setiembre a las 7:43 horas.

Medina señaló que el pronóstico para el siguiente trimestre (julio – setiembre), en la costa se registrarán temperaturas entre 18°C y 22°C como máximas y de 9°C a 16°C como mínimas, los grados mencionados podrían descender aún más dependiendo de las características del día.

En esta zona también se prevé escasa nubosidad por neblina o niebla hasta la mitad de la mañana, lo que generará sensación de frío al no ingresar los rayos solares. Sin embargo, las temperaturas irán elevando hacia el mediodía.

En las zonas altas de Tacna, sobre los 2,000 metros sobre el nivel del mar las temperaturas estarán por debajo de los 0°C, por ello se les califica como heladas meteorológicas. En zonas mayores a los 4,000 metros sobre el nivel del mar se estiman temperaturas mínimas de hasta -20°C.

Precipitaciones


El pronóstico climático prevé una mayor probabilidad de lluvias dentro de su rango normal en la zona andina de Tacna y Moquegua. Este periodo se caracteriza por presentar una disminución de las precipitaciones, sobre todo en zonas de mayor altitud, sin embargo, no se descarta la presencia de precipitaciones (nieve y lluvia) de manera eventual.

En el caso de la costa las precipitaciones de tipo llovizna serán de mayor frecuencia, esperándose condiciones de cielo cubierto en horas nocturnas y primeras horas de la mañana, acompañadas de neblina, niebla y vientos.

El comportamiento hidrológico de los ríos en los próximos meses continuará entre estable a ligeramente descendente acorde a la temporada de estiaje (nivel más bajo o caudal mínimo de un río dentro del año hidrológico). El nivel de humedad en la región alcanzará niveles entre 90 a 95.

Fenómeno de la Niña Costera


La especialista también mencionó que el último Comunicado Oficial ENFEN N°09-2024 señala el inicio del estado “Vigilancia de La Niña Costera”, dado que desde mayo se presenta un enfriamiento anómalo en la costa norte y centro del Perú. Estas condiciones persistirían hasta setiembre, por lo que es más probable el desarrollo de un evento La Niña Costera de magnitud débil, que condicionaría a temperaturas del aire por debajo del promedio en la costa peruana. Para el mes de julio en el Pacífico central prevalecerían las condiciones neutras, mientras que, en agosto de 2024 hasta enero 2025, son más probables las condiciones frías débiles con una mayor intensidad hacia fin de año, señalando el posible desarrollo del evento La Niña en el Pacífico central.

Medina Chávez mencionó que está en constante comunicación con las autoridades de la región, dándoles a conocer los pronósticos y reportes meteorológicos para que adopten las acciones necesarias para proteger a la población.

Además, recomendó al sector educación a prever horarios adecuados para el ingreso a clases en instituciones educativas, así mismo señaló que el sector salud debe estar atento al incremento de casos de Infecciones Respiratorias Agudas, principalmente en niños y adultos mayores.

Temperaturas


De acuerdo con el boletín meteorológico del Senamhi, Tacna actualmente reporta como temperatura máxima 24.6°C registrado en el distrito Ilabaya, seguido de la estación de Calientes con 24.1°C. Mientras que la temperatura mínima más baja se reporta en Vilacota con -1.6°C.

Tacna ciudad reporta valores entre 12.1°C y 19.4°C. En la zona costera, el distrito La Yarada Los Palos con temperaturas entre 12.2°C y 19.8°C, distrito Ite con 13.6°C y 19.2°C y Sama con 12°C y 20.8°C.

En la sierra, el distrito Tarata con 8.6°C y 19.8°C, Susapaya con valores entre 3°C y 15.6°C, Vilacota con -1.6°C y 4.9°C. En la provincia Candarave, el distrito Cairani con 5.7°C y 14°C.


(FIN) YAC


También en Andina:



Publicado: 22/6/2024