Ejecutivo autoriza demandar ante TC ordenanza que legaliza hoja de coca en Cusco

11:16 |

Lima, jul. 23 (ANDINA).- El Poder Ejecutivo autorizó a la procuradora pública de la Presidencia del Consejo de Ministros interponer la demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, contra la ordenanza del gobierno regional del Cusco que declara legal el cultivo de la hoja de coca en esa zona.

   Lima, jul. 23 (ANDINA).- El Poder Ejecutivo autorizó a la procuradora pública de la Presidencia del Consejo de Ministros interponer la demanda de inconstitucionalidad ante el Tribunal Constitucional, contra la ordenanza del gobierno regional del Cusco que declara legal el cultivo de la hoja de coca en esa zona.

   Según resolución ministerial publicada hoy en el diario oficial El Peruano, la ordenanza regional N 031-2005-GRC/CRC vulnera el marco jurídico nacional al legalizar determinadas zonas del país para el libre cultivo de la hoja de coca.

   La citada ordenanza regional declara legal el cultivo de la hoja de coca en los Valles de La Convención, Yanatile de la provincia de Calca y Qosñipata de la provincia de Paucartambo, todos ellos de la región Cusco.

   Ello -indica la norma- permite a personas no empadronadas en la Empresa Nacional de la Coca (Enaco) la producción y comercialización indiscriminada de esta planta, por lo que quebranta las normas nacionales de rango constitucional, normas ordinarias así como tratados internacionales suscritos por el Perú.

   El presidente del Consejo de Ministros, Carlos Ferrero, había anunciado que el Ejecutivo recurriría al Tribunal Constitucional en caso la ordenanza regional del Cusco vulnerara la legislación sobre control del cultivo de esta planta.

   La preocupación del Poder Ejecutivo es que normas de ese tipo promuevan el cultivo de hoja de coca ilegal e incentiven el narcotráfico en el país.

   La resolución ministerial señala que de acuerdo la Ley Orgánica de Gobiernos Regionales, las normas emitidas por un Gobierno regional deben adecuarse al ordenamiento jurídico nacional y no pueden invalidar ni dejar sin efectos normas de otros niveles de gobierno.

   (FIN) CCR


Publicado: 23/7/2005