Andina

NASA abre cápsula OSIRIS-REx: muestra de asteroide Bennu contiene "carbono y agua"

Se realizaron estudios iniciales de la muestra del asteroide Bennu, de 4,500 millones de años de antigüedad.

La sonda espacial estadounidense OSIRIS-REx abandonó el 10 de mayo del 2021 la órbita del asteroide Bennu. Foto: NASA

11:55 | Lima, oct. 11

La muestra del asteroide Bennu recolectada por la cápsula de la misión Orígenes, Interpretación Espectral, Identificación de Recursos, Seguridad y Explorador de Regolitos (OSIRIS-REx, por sus siglas en inglés) de la NASA contiene "carbono y agua", que -en conjunto- podrían indicar que "los componentes básicos de la vida en la Tierra" se pueden encontrar en la roca.

Los estudios iniciales de la muestra del asteroide Bennu, de 4,500 millones de años de antigüedad, fueron presentados hoy en una transmisión en vivo desde las 10 a.m. (hora peruana).



"La muestra OSIRIS-REx es la muestra de asteroide rica en carbono más grande jamás enviada a la Tierra y ayudará a los científicos a investigar los orígenes de la vida en nuestro propio planeta para las generaciones venideras", dijo el jefe de la NASA, Bill Nelson.

"Las misiones de la NASA como OSIRIS-REx mejorarán nuestra comprensión de los asteroides que podrían amenazar a la Tierra y, al mismo tiempo, nos permitirán vislumbrar lo que hay más allá. La muestra ha regresado a la Tierra, pero aún queda mucha ciencia por hacer: ciencia como nunca antes habíamos visto”.

En las próximas décadas se estudiarán los secretos que esconde este asteroide, y se podrá conocer mayor información sobre cómo se formó nuestro sistema solar, cómo se pudieron sembrar en la Tierra los materiales precursores de la vida y qué precauciones deben tomarse para evitar colisiones con asteroides.

El objetivo de la recolección de muestras de OSIRIS-REx era 60 gramos de material del asteroide Bennu.  Al desmontar la cápsula, los científicos encontraron material extra en los exteriores del cabezal y en la tapa. 

Con todo esto, los científicos de la NASA trabajaron recopilando imágenes de un microscopio electrónico de barrido, mediciones infrarrojas, difracción de rayos X y análisis de elementos químicos. También se utilizó tomografía computarizada de rayos X para producir un modelo informático en 3D de una de las partículas, destacando su interior diverso. Este primer vistazo proporcionó evidencia de abundante carbono y agua en la muestra.

“La abundancia de material rico en carbono y la abundante presencia de minerales arcillosos acuíferos son sólo la punta del iceberg cósmico. Estos descubrimientos, posibles gracias a años de colaboración dedicada y ciencia de vanguardia, nos impulsan en un viaje para comprender no solo nuestro vecindario celestial sino también el potencial para el comienzo de la vida", dijo Dante Lauretta, investigador principal de OSIRIS-REx.

Durante los próximos dos años, el equipo científico de la misión OSIRIS-REx continuará caracterizando las muestras y realizando los análisis necesarios para cumplir los objetivos científicos de la misión. La NASA preservará al menos el 70% de la muestra en el Centro Espacial Johnson para futuras investigaciones.

¿Cómo fue recolectada la muestra del asteroide Bennu?

La sonda espacial estadounidense OSIRIS-REx abandonó el 10 de mayo del 2021 la órbita del asteroide Bennu, del que recogió muestras de polvo el año 2020, para comenzar su largo viaje de regreso a la Tierra. 

La cápsula lleva más de 60 gramos de polvo y fragmentos del asteroide, la muestra más grande recolectada por la NASA desde las rocas lunares traídas por las misiones Apolo.



Luego de su aterrizaje el 24 de setiembre en Utah, Estados Unidos, la cápsula fue transportada al Centro Espacial Johnson de la NASA, en Houston, al día siguiente.

Para albergar la cápsula se construyó una sala exclusiva para las muestras.  Además, los científicos de la misión han practicado durante meses sobre cómo se realizará la extracción de la muestra, con un equipo construido para este proceso. 

Los investigadores planean analizar el polvo de asteroide del desmontaje inicial para tener una idea rápida de las características químicas, mineralógicas y físicas, así como los tipos de rocas que se pueden encontrar en la muestra completa. 


El 26 de setiembre se retiró la tapa de la cápsula OSIRIS-REx. Los científicos de la NASA encontraron polvo oscuro y partículas (de un tamaño similar a la arena). 

El Centro Espacial Johnson alberga la colección de astromateriales más grande del mundo, según la NASA, y los expertos en curación realizarán el intrincado desmontaje del Mecanismo de Adquisición de Muestras Touch and Go (TAGSAM) para llegar a la muestra masiva que contiene. 

Estas operaciones se llevaron a cabo en un nuevo laboratorio diseñado específicamente para la misión OSIRIS-REx. La tapa de aluminio se quitó dentro de una guantera diseñada para permitir trabajar con la gran pieza de hardware.



Cuando el Touch and Go Sample Acquisition Mechanism (TAGSAM) se separó del recipiente, se insertó en un recipiente de transferencia sellado para preservar un ambiente de nitrógeno durante aproximadamente dos horas. 

Este contenedor dio tiempo suficiente para que el equipo insertara el mecanismo en otra guantera única. En última instancia, esto acelera el proceso de desmontaje. Hay un nivel muy alto de concentración por parte del equipo: la muestra se reveló con una precisión asombrosa para permitir la extracción delicada del hardware y no entrar en contacto con la muestra del interior. 
  

Revisa más noticias sobre ciencia, tecnología e innovación en la Agencia Andina y escucha historias inspiradoras en Andina Podcast.

Más en Andina: (FIN) SPV

Publicado: 11/10/2023