El emblemático óvalo Higuereta, ubicado en Santiago de Surco y punto de intersección de importantes avenidas, ha sido completamente renovado gracias a una intervención paisajista y urbana impulsada por la Municipalidad de Surco.
El proyecto abarcó un área de 7,850 metros cuadrados e incluyó la instalación de figuras topiarias, jardinería ornamental, grass en extensas zonas verdes, iluminación LED de última generación, y la habilitación de un helipuerto para emergencias.
En el centro del óvalo, el monumento a los cabitos recibió un tratamiento integral: se restauró la estatua principal, que ha recuperado su brillo; el pedestal fue resanado y revestido con terrazo pulido, lo que le otorga mayor elegancia y resistencia. Asimismo, se repararon los escalones de la base, que presentaban rajaduras y deterioro.
Se sembró grass en todo el perímetro intervenido y se colocaron 41 macetas con especies ornamentales. El sistema de iluminación incluye cuatro luminarias al pie del monumento y otras en las columnas del tren elevado, contribuyendo al realce visual del espacio durante la noche.
Uno de los principales atractivos del renovado óvalo son sus esculturas vegetales: dos elefantes de la prosperidad (una madre y su cría), tres cabitos en actitud de marcha hacia el monumento, y una figura de uva, emblema de Surco. Además, se resanó y pintó el sardinel perimetral, y se colocó una geomembrana para evitar filtraciones al bypass subterráneo, asegurando un riego eficiente incluso en temporada de lluvias.
Otro elemento innovador es la demarcación con grass de un helipuerto de 35 metros de diámetro, que puede ser utilizado en casos de emergencia. Para la jardinería, se emplearon materiales reciclados como desmonte y residuos sólidos, transformados en arenilla, contribuyendo así a reducir el impacto ambiental.
Esta intervención no solo mejora el entorno urbano, sino que refuerza el compromiso de la Municipalidad de Surco con la recuperación de espacios públicos, la sostenibilidad y la calidad de vida de los vecinos.