Banner LAP mobile 07.06 al 13.07

El mundo presencia el inicio del pontificado del papa León XIV

La misa de entronización se celebrará este domingo en la plaza de San Pedro

AFP

AFP

08:58 | Ciudad del Vaticano, may. 17.

El pontificado del papa León XIV se iniciará este domingo con una solemne misa en la plaza de San Pedro del Vaticano, ceremonia que marcará el comienzo oficial de su ministerio petrino y reunirá a representantes de más de 150 países, incluidos jefes de Estado, autoridades religiosas y miles de fieles.

La celebración litúrgica comenzará a las 10:00 a. m. hora local (8:00 GMT), aunque los ritos previos iniciarán minutos antes con una oración privada del nuevo papa ante el sepulcro del apóstol Pedro, acompañado por los patriarcas de las iglesias orientales.

Posteriormente, León XIV saldrá en procesión desde la basílica junto a los cardenales, mientras se entonan las tradicionales Laudes Regiae. La misa, denominada oficialmente “para el inicio del ministerio petrino del obispo de Roma”, incluirá la imposición del palio y el Anillo del Pescador, símbolos que confirman su autoridad como sucesor de San Pedro.

El palio, una estola blanca de lana colocada sobre sus hombros, representa su misión pastoral; mientras que el anillo simboliza su unión con el apóstol Pedro y lo llevará consigo hasta su muerte.

Como parte del rito, doce personas –en representación de los doce apóstoles– manifestarán su obediencia al nuevo pontífice, tras lo cual pronunciará su primera homilía pública, en la que se espera exponga las líneas principales de su pontificado.

Amplia presencia diplomática y popular


La ceremonia contará con la presencia de más de 150 delegaciones oficiales, lo que pone en evidencia la vasta red diplomática de la Santa Sede. Entre los asistentes estarán los reyes de España, Felipe VI y Letizia; así como autoridades del Gobierno español y el líder de la oposición.

Desde Estados Unidos, país natal del nuevo papa, asistirán el vicepresidente JD Vance y el secretario de Estado, Marco Rubio. De Perú, país donde León XIV sirvió como misionero y obispo durante años, se espera la presencia de la presidenta Dina Boluarte.

América Latina estará representada por varios mandatarios, entre ellos el presidente de Ecuador, Daniel Noboa; el de Colombia, Gustavo Petro; y el de Paraguay, Santiago Peña.

También acudirán líderes europeos como la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen; el canciller alemán, Friedrich Merz; y los monarcas de Países Bajos y Bélgica.

Finalizada la misa, el papa saludará a los dignatarios internacionales durante el tradicional besamanos en el interior de la basílica.

Roma, centro del mundo católico


La masiva afluencia de fieles ha motivado a las autoridades italianas a desplegar un operativo de seguridad con más de 5,000 agentes y 2,000 voluntarios de Protección Civil en los alrededores del Vaticano.

Se estima que alrededor de 200,000 personas asistirán a la ceremonia, enmarcada además en el Año Santo 2025, proclamado por el papa emérito Francisco, que ha generado una histórica movilización de peregrinos.

Precisamente este fin de semana, Roma acoge el Jubileo de las cofradías, con miles de fieles llegados de distintos países para participar en procesiones religiosas. Entre las imágenes más emblemáticas destacan la Esperanza de Málaga, El Cachorro de Sevilla y el Nazareno de León.

Agencia Efe: todos los derechos son reservados. Está prohibido todo tipo de reproducción sin la autorización previa y por escrito de la Agencia Efe.

Más en Andina:



(FIN) EFE/JAM

Publicado: 17/5/2025