MTC: terminal portuario multipropósito de Chancay supera el 92 % de avance
Ministro Pérez Reyes destaca importancia del desarrollo del eje logístico Callao-Chancay

Vista de un sector de las instalaciones del megapuerto de Chancay. Foto: Cortesía
La construcción del megapuerto de Chancay avanza conforme al cronograma previsto, tiene un avance superior al 92 % y se prevé que esté listo para su inauguración en noviembre de este año, coincidiendo con la Cumbre del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC) en el Perú.


Publicado: 9/9/2024
Así lo adelantó el titular del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC), Raúl Pérez Reyes, al participar en la segunda sesión ordinaria de la Comisión de Transportes y Comunicaciones del Congreso de la República.
El ministro acudió a esta comisión para informar sobre los avances en el Terminal Portuario Multipropósito de Chancay, el Nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez y los proyectos viales y ferroviarios que impulsa su sector para optimizar el transporte y la seguridad alrededor del megapuerto.
Además, el MTC está ejecutando una serie de proyectos de infraestructura de transporte destinados a fortalecer el eje logístico Callao-Chancay, detalló el MTC, en una nota de prensa.

Principales obras
Entre las principales obras figuran el mejoramiento de la Panamericana Norte (tramo Ancón-Huacho-Pativilca), la construcción de un paso a desnivel en el km 79 de dicha carretera, la vía evitamiento Chancay-Chancayllo y el Par Vial Variante Pasamayo.
“El paso a desnivel inferior permitirá que peatones y vehículos crucen la Panamericana Norte de manera más segura y eficiente, reduciendo la congestión y el riesgo de accidentes. En ese mismo punto, (la empresa) Cosco Shipping está desarrollando un paso a desnivel superior”, explicó el ministro.
Asimismo, Pérez Reyes informó sobre el avance de los corredores viales que mejorarán la conectividad entre la costa y el centro del país, entre los que destacan Huaura-Oyón-Ambo, Huaral-Acos-Huayllay y Lima-Canta-Huayllay. Estos corredores servirán como vías alternas a la Carretera Central, facilitando el flujo de mercancías hacia el puerto de Chancay.

Nueva Carretera Central
El titular del MTC también señaló que el Estudio Definitivo de Ingeniería (EDI) de la Nueva Carretera Central estará concluido en el segundo semestre de 2025, al igual que el estudio de preinversión del ferrocarril Lima-Barranca.
“Además, se está trabajando con el Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) en un decreto legislativo que permitirá intervenir en la Vía de los Emprendedores que conecta Huaral con Lima”, añadió.
En cuanto al nuevo Aeropuerto Internacional Jorge Chávez, el ministro informó que la obra presenta un avance superior al 94 %.
Una vez en operación, el aeropuerto tendrá la capacidad de recibir a 30 millones de pasajeros, aumentando a 40 millones en su segundo año. “Con la instalación de 46 mangas de abordaje, frente a las 19 actuales, se impulsará significativamente el sector aeroportuario en el país”, enfatizó.
Respecto al sistema de iluminación de la pista de aterrizaje del aeropuerto, dijo que se realizaron labores nocturnas de mantenimiento, así como una inspección exhaustiva de los 3,480 metros de la pista. Adicionalmente, el aeropuerto cuenta con dos sistemas de luces portátiles de emergencia como parte del Plan de Contingencia Técnico.
Finalmente, el ministro anunció que el próximo 15 de octubre de 2024 se completará la instalación de todos los vidrios en la segunda torre de control del aeropuerto. Esto permitirá la operación de la segunda pista durante el día y la noche, mejorando aún más la capacidad operativa del terminal aéreo.
Más en Andina:
?? A pocos meses de su inauguración, se estima que el Megapuerto de Chancay tendrá un impacto significativo en la logística y en el comercio, tanto en el Perú como en la región.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 8, 2024
??https://t.co/PhUw69M2sb pic.twitter.com/j38Z15yzGu
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 9/9/2024
Noticias Relacionadas
-
Huancavelica: MTC entrega 11,907 tabletas para reforzar educación en zonas rurales
-
Carretera Central: MTC instala grupo de trabajo para gestionar tránsito y seguridad vial
-
MTC impulsa proyectos de integración de la Amazonía peruana con Brasil
-
Abancay: MTC impulsa la implementación del Plan Regulador de Rutas
-
Programa del MTC fue reconocido por su impacto en la seguridad vial en 700 colegios
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Google celebra la "media luna" y así es como puedes jugar con el doodle del buscador
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen