Según testigos, el fuego se habría iniciado por el descuido de una cocina encendida y, rápidamente se extendió a las demás viviendas, debido al material rústico del que están hechas. En total, las lenguas de fuego consumieron todas las casas pertenecientes a una manzana, dado que además se generó un corto circuito que agravó aún más la situación.
Efectivos de la Policía Nacional del Perú, junto con los bomberos y vecinos de la zona lucharon por varios minutos para controlar las llamas de fuego y salvaguardar la integridad de los moradores.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/09/07/000530582M.jpg)
La Plataforma Provincial de Defensa Civil del Santa, informó que hasta el momento no se ha registrado víctimas producto del siniestro. No obstante, los técnicos de esta área se han desplazado a la zona y vienen realizando el empadronamiento de damnificados y cálculo de las pérdidas.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/09/07/000530584M.jpg)
La Municipalidad Provincial del Santa procederá en las próximas horas, luego de culminado el empadronamiento, a llevar ayuda humanitaria a los damnificados, que lo han perdido todo.
Otro incendio
Muy cerca a esa zona, y un par de horas después, otro incendio ocurrido en el asentamiento humano 16 de diciembre, arrasó con dos viviendas y dos vehículos mototaxi.
![](https://portal.andina.pe/EDPFotografia3/thumbnail/2018/09/07/000530585M.jpg)
Al parecer, las causas de este siniestro se deberían a la manipulación de pirotécnicos, aunque las autoridades aún vienen indagando las causas reales.
En este incendio tampoco hay víctimas mortales ni heridos, puntualizó la Plataforma Provincial de Defensa Civil.
(FIN) GHD/LZD