Titular del Gabinete llama a entidades públicas a contribuir a la gobernabilidad
Gustavo Adrianzén considera que Presidenta es atacada “de una manera sistemática”

Gustavo Adrianzén, presidente del Consejo de Ministerios. Foto: ANDINA/difusión.
El presidente del Consejo de Ministros, Gustavo Adrianzén, hizo una exhortación a todos los sectores del ámbito estatal para que contribuyan a la gobernabilidad del país, y afirmó que la mandataria Dina Boluarte es “atacada de una manera sistemática”.

Publicado: 11/5/2024
“Hay algunas entidades que no se suman” a los esfuerzos por mantener la gobernabilidad en el país, consideró el titular del Gabinete, en entrevista concedida a RPP. Asimismo, también señaló que, en ese contexto, “el Gabinete se encuentra sólido y unido”, y que “goza de la confianza” de la Mandataria.
De igual manera, Adrianzén cuestionó que desde algunos sectores “se ataque” a la Presidenta de la República.
Ella, afirmó, “se está viendo atacada de una manera sistemática”. Argumentó que esto se da desde hace meses con la denuncia fiscal que se le hizo por delito de genocidio a raíz de las muertes ocurridas durante las protestas políticas del 2022 y 2023.
Dicha situación continúa –dijo– con la decisión de la fiscalía de comprenderla ayer “como instigadora de un delito que tiene que ver con decisiones institucionales” referidas a la desactivación del Equipo Especial Policial de Apoyo al Equipo Especial de Fiscales contra la Corrupción en el Poder (Eficcop).

Grupo desactivado
Al respecto, Adrianzén señaló que dicha decisión se sustentó en un estudio hecho con anticipación por parte del Ministerio del Interior. Añadió que los policías que forman parte de este grupo “se encuentran recolocados” en áreas similares, e incluso varios de ellos están apoyando a la División de Delitos de Alta Complejidad de la Policía (Diviac).
Señaló también que, de cumplirse con los requisitos establecidos para la formación de un equipo de esa naturaleza en la Policía, la decisión de desactivarlo podría modificarse.
Adrianzén negó también que se haya pretendido desde el Gobierno desarticular las investigaciones de la Eficcop o las acciones de la Diviac, Asimismo, descartó que la presidenta Dina Boluarte haya citado a Palacio de Gobierno al jefe de esta división policial, Franco Moreno, para influenciar en él.
Manifestó que la convocatoria hecha por la Mandataria respondió a que “está sumamente preocupada por la lucha contra la corrupción”. “Ella no hace distingos” y dialoga sobre este tema con todos los sectores, indicó.
(FIN) FGM
GRM
Más en Andina:
???? Durante la reunión de altos funcionarios de APEC en Arequipa, el Perú destacó su compromiso con la acción coordinada y urgente frente a los desafíos climáticos que enfrenta el país.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 11, 2024
??https://t.co/NzDU68W3Dw pic.twitter.com/UJUQ21muex
Publicado: 11/5/2024
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete y ministros brindarán conferencia de prensa esta tarde
-
Perú atrae inversiones para proyectos vía Asociaciones Público Privadas
-
Semana Santa en el Parque de las Leyendas: pasa un tiempo de reflexión en familia
-
Cristian Díaz dejó Cienciano y se enfrentará a Fabián Bustos en el fútbol paraguayo
-
Nadine Heredia: Brasil informa que otorgó asilo en virtud a convención internacional
-
Real Madrid vs. Arsenal: Minuto de silencio en memoria de Mario Vargas Llosa
-
Incendio en Lurín: Minsa informa que 16 personas fueron hospitalizadas (VIDEO)
-
Presidenta: seguiremos en pie de lucha hasta que las calles tengan tranquilidad
-
Produce promueve consumo seguro y responsable de pescados y mariscos
-
Jefa de Estado sostuvo una conversación telefónica con el presidente de Francia