MTC intervino radios piratas cuyas señales interferían radioemisoras legales
Entre abril y agosto de este año se incautaron 370 equipos de radiodifusión ilegal

.
El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) advirtió que 27 empresas radiales, debidamente autorizadas para prestar el servicio de radiodifusión sonora en frecuencia modulada, habrían sido afectadas con interferencias en las zonas de Lima y Lima Este, debido al uso ilegal de señales de radiodifusión piratas que operaban sin la correspondiente autorización.
Publicado: 2/10/2021
"Hemos identificado 27 radioemisoras legalmente autorizadas que habrían sido perjudicadas por otras radios ilegales que usaban el espectro radioeléctrico sin la autorización del MTC, cometiendo el presunto delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico. Ello generaba interferencia en las señales de las empresas radiales que cumplen con todos los requerimientos necesarios para prestar el servicio de radiodifusión", informó el director general de Fiscalizaciones y Sanciones en Comunicaciones, Miguel Ontiveros.
También puedes leer: MTC y municipios unen fuerzas por un transporte rápido, ordenado y seguro
Estas radioemisoras ilegales han vulnerado los derechos de autor, incumplido la normativa vigente, realizado actos de competencia desleal contra las radios formales y evadido los pagos de aportes al MTC y tributos al Estado.
Así, el MTC intervino un sistema irradiante de radiodifusión en la cima del Cerro Villa Hermosa, en el distrito El Agustino, que transmitía en la frecuencia 100.5 MHz, bajo el nombre de Radio Máster, procediendo a incautar los equipos de telecomunicaciones que eran utilizados por esta estación ilegal.
"Se realizó el seguimiento al cable de energía para identificar el inmueble, ubicado en el asentamiento humano Villa Hermosa, donde se encontró el estudio usado para realizar las transmisiones. Con intervención de la PNP, se procedió a decomisar los equipos de telecomunicaciones ante la flagrancia de la comisión del presunto delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico", comentó Ontiveros.
Asimismo, en la cima del cerro San Gerónimo, en San Juan de Lurigancho, se incautó un transmisor, una antena espira dipolo y una antena yagui, que eran usados para transmitir de manera ilegal, a través de la frecuencia 99.3 MHz, con la denominación de Radio Huascarán.
Resultados
Entre abril y agosto de este año, la Dirección de Sanciones en Comunicaciones del MTC logró incautar 370 equipos de radiodifusión ilegal, lo que incluye: antenas, consolas, transmisores, moduladores de audio y video, entre otros dispositivos de telecomunicaciones, que eran usados por las radios piratas.
Se debe tener en cuenta que operar una estación de radiodifusión pirata constituye delito de hurto agravado del espectro radioeléctrico y se sanciona con cárcel por hasta seis años. Además, puede generar multas de hasta 220,000 soles. Quienes contraten anuncios en estas radios también pueden recibir multas de hasta 132,000 soles.
El MTC recuerda que se pueden hacer denuncias sobre radiodifusoras que operen sin autorización o estén interfiriendo las señales de otras, al correo electrónico radiospiratas@mtc.gob.pe.
Más en Andina:
El @IndecopiOficial otorgó 18 acreditaciones de firma digital a instituciones públicas y privadas https://t.co/2HyTvU6olF
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) October 1, 2021
?? Entidades continuarán ofreciendo sus servicios en línea durante la emergencia por covid-19 pic.twitter.com/8GyxPExl4C
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 2/10/2021
Noticias Relacionadas
-
Perú seguirá promoviendo políticas innovadoras para masificar internet
-
MTC: presupuesto asignado al sector es de S/ 13,705 millones para el 2022
-
Carretera Central: realizan trabajos de limpieza en San Mateo para evitar accidentes
-
MTC: nueva torre de control del aeropuerto de Ilo asegura eficiencia de operaciones aéreas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
Este lunes 7 de julio no habrá clases en todo el Perú por Día del Maestro
-
Gratificación julio 2025: ¿A quiénes corresponde y cuándo es la fecha límite para el pago?
-
ONP: el lunes 7 empezará pago de pensiones y gratificación julio 2025 a jubilados
-
Dólar cae a S/ 3.54, nivel no visto desde inicios de pandemia ¿Seguirá bajando?
-
¿Postulas a censista? El RNP solo es necesario a la firma del contrato
-
Magdalena: hoy 4 de julio se inicia desvío en av. Brasil por concierto de 153 aniversario
-
Loreto tiene nuevo distrito, se llama Santa Rosa y está en provincia de Mariscal Castilla
-
Caral: invitan a celebrar ocho años de investigación en sitio arqueológico de Peñico