Cocaleros tomaron y destruyeron sede de proyecto forestal de Naciones Unidas
Lima, nov. 05 (ANDINA).- Un grupo de cocaleros asaltó el domingo último las instalaciones de La Oficina de las Naciones Unidas para proyectos de Desarrollo Alternativo (Unops), causando cuantiosos daños a sus bienes e infraestructura.
En su sede ubicada en Cachicoto Monzón, los campesinos destruyeron plantones de especies forestales listas para ser transplantados a chacras de cafetaleros y otros productos.
Estas fueron seleccionadas para aplicar un proyecto forestal y de agroferestería a iniciarse en los próximos días.
Según un comunicado difundido por Devida, el atentado fue planeado "con alevosía para impedir el transplante de unos 56 mil plantones maderables a los fundos de pequeños agricultores donde se tenía previsto aplicar la tecnología de somra para la obtención de un café de alta calidad.
Los instigadores, dice el documento, tenían conocimiento que estaba por iniciarse este proceso.
"Se había levantado el bloqueo de caminos estratégicos en el Monzón y los técnicos e ingenieros de Unops podían ingresar a desarrollar este proceso forestal y de agroferestería", subraya.
La agroferestería es una técnica que consiste en sembrar árboles de corta maduración dentro de las chacras cafetaleras para producir café bajo sombra por el que se paga mejores precios.
El bloqueo de los cocaleros fue impuesto desde el mes de julio por su líder, Iburcio Morales, declarando a la zona "tierra de nadie".
Este mismo dirigente acaba de anunciar, para fines de mes, la toma de Tingo María y el valle del Monzón sino se paralizan las erradicaciones, entre otros puntos.
El daño causado a la Unops es irreparable y se necesitará de un año para que nuevos plantones estén en condiciones de ser transplantados a las chacras de los productores.
(FIN) JBR / JBR - 05/11/04 18:24
Publicado: 5/11/2004
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
¿Por qué el 23 de julio es feriado en todo el Perú y qué se conmemora en esta fecha?
-
AFP: rentabilidad de fondos previsionales es favorable en lo que va del 2025
-
Economía de región Piura reporta crecimiento de 5.7 % en el primer trimestre de 2025
-
Fiestas Patrias: deléitate con los platos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Piura en el corazón del Papa: León XIV recibe chifles y filigrana de Catacaos [video]
-
Destreza y preparación: pilotos FAP entrenan para desfiles del 23 y 29 de julio [video]
-
Fiestas Patrias: Lambayeque presenta 10 festividades que celebrará por aniversario patrio
-
Ica de ensueño: conoce 10 actividades para disfrutar de sus notables atractivos turísticos
-
Fiestas Patrias: ¿Qué áreas naturales protegidas pueden visitarse con la promoción 2x1?