Verónika Mendoza pide a Martín Vizcarra convocar nuevas elecciones
Y liderar lucha contra la corrupción

Foto: ANDINA/Norman Córdova.
La presidenta del movimiento Nuevo Perú, Verónika Mendoza, pidió hoy al primer vicepresidente, Martín Vizcarra, convocar nuevas elecciones, garantizar la lucha contra la corrupción e impulsar un plan de reactivación de la economía y el empleo.
Publicado: 22/3/2018
En conferencia de prensa, refirió que el país necesita una transición democrática conducida por Martín Vizcarra, a quien corresponde asumir la Presidencia tras la renuncia de Pedro Pablo Kuczynski.
La convocatoria para elecciones, según Mendoza, debe darse con nuevas reglas de juego, para que no “vuelvan quienes nos llevaron a esta crisis política”, y para frenar el ingreso del dinero sucio en la política.
“Nuevas elecciones para renovar a la clase política, que sea el pueblo con su voto el que decida, no la Confiep con su chanchita”, afirmó.
Mendoza dijo también que Vizcarra debe impulsar la lucha contra la corrupción, lo que implica defender la autonomía del sistema de justicia para que continúe con sus investigaciones a los implicados en actos de corrupción y revisar las asociaciones publico-privadas, a fin de evitar actos irregulares.
Para la reactivación de la economía y el empleo, planteó aumentar la inversión en salud, educación y recuperar las exoneraciones tributarias a las grandes empresas.
Verónika Mendoza, asimismo, dijo esperar que se confirme el impedimento de salida del país para el presidente renunciante, Pedro Pablo Kuczynski.
Refirió que la crisis política que concluyó con la renuncia del Presidente de la República implica a toda la clase política y empresarial tradicional, vinculada a los actos de corrupción de la empresa Odebrecht.
“El club de la construcción, la chanchita de Confiep, los cocteles de Keiko, los 'kenjivideos' dan muestra de que el sistema está podrido y hay que cambiarlo, hay que recuperar al Estado de la corrupción”, afirmó.
En ese marco planteó una nueva Constitución, que sea un "nuevo pacto entre los peruanos, sobre la base de la soberanía, igualdad, justicia".
(FIN) FHG/CCR
GRM
Más en Andina:
?? #INTERACTIVO Los momentos más críticos que enfrentó la gestión de Pedro Pablo Kuczynski https://t.co/uHFFeupDOf pic.twitter.com/m6YJTCZn1p
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 22 de marzo de 2018
Publicado: 22/3/2018
Las más leídas
-
Limón peruano: ¿por qué sus cualidades son únicas en el mundo?
-
Dólar inicia la semana cayendo: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en esa moneda?
-
Ucayali: una abeja cambia vidas y trae desarrollo a la comunidad nativa de Zapote
-
Día Mundial sin Auto: ¿es posible ahorrar dinero y mejorar tu salud viajando en bicicleta?
-
Temblor hoy en el Perú: sismo de magnitud 5.2 se registra en Aguaytía, Ucayali
-
Perú participa en ceremonia de apertura de 80.° sesión de la Asamblea General de la ONU
-
Gemini: Crea stickers con tu foto usando la inteligencia artificial de Google
-
Dembelé o Lamine Yamal: ¿Quién ganará el Balón de Oro que se entrega hoy?
-
Línea 1 del Metro de Lima: reportan demoras en el servicio de trenes
-
Perumin 37: Convención Minera se inicia hoy en Arequipa