MTC impulsa proyectos de integración de la Amazonía peruana con Brasil
Continúa obra de carretera Bellavista-Mazán-El Estrecho y acuerdo de integración fronteriza por vía aérea

El Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) continúa impulsando una serie de obras y proyectos en la Amazonía con el objetivo de fomentar el desarrollo y dinamizar su economía buscando el bienestar de sus habitantes, así como acrecentar la integración y las relaciones comerciales con el vecino país de Brasil, destacó el ministro Raúl Pérez-Reyes.
Publicado: 1/9/2024
En ese marco, refirió que el sector viene implementando la intervención en la carretera Bellavista-Mazán- El Estrecho, que se ejecuta en cuatro tramos, con un monto de inversión ascendente a más de S/ 1,500 millones. Ya se concluyó el tramo 1, que comprende el puente Nanay y sus viaductos, y ahora se elabora el estudio definitivo del tramo 2 Santo Tomas-Mazán con una longitud aproximada de 38 kilómetros.
Asimismo, bajo la modalidad de Gobierno a Gobierno, con Japón, se implementa el asfaltado del Eje Vial 4 para unir Saramiriza (Loreto) con Bagua (Amazonas). Se trata de una vía con una longitud de 213 kilómetros que tendrá una inversión aproximada de S/ 1,400 millones. Esta obra permitirá que la Amazonía peruana intercambie sus productos en los mercados nacionales y de exportación, beneficiándose los departamentos de San Martín, Cajamarca, Lambayeque y Piura.
De igual modo, el MTC continúa realizando el mantenimiento de más de 950 km de vías nacionales concesionadas en la región amazónica, lo que fomentará el turismo y mejorará la logística entre Perú y Brasil, promoviendo el desarrollo económico en los territorios del nororiente peruano.
Este año se han iniciado las gestiones para la elaboración del estudio de perfil de la nueva Hidrovía Amazónica, que busca mejorar la conexión de la selva peruana con el resto del país.
El MTC continúa alentando el proyecto de “Acuerdo Peruano Brasilero sobre Integración Fronteriza por Vía Aérea”, que generará una mayor integración entre las ciudades de Pucallpa y Acre (Brasil), pues permitirá clasificar los vuelos entre Perú y Brasil como regionales, lo cual generará la reducción de las tarifas aeroportuarias.
(FIN) NDP/LZD
También en Andina:
?? El distrito de Végueta, en la provincia limeña de Huaura vivió toda una fiesta por la celebración del 17 aniversario del inicio de los trabajos de investigación, conservación, difusión y puesta en valor de Vichama.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 1, 2024
??https://t.co/Jc1pgIA0rT pic.twitter.com/FEB6CiCBcM
Publicado: 1/9/2024
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce los 20 principales proyectos que le cambiarán la cara al Perú
-
Marina emite alerta de tsunami en el litoral peruano por sismo en Rusia
-
BCR: el sol es de las pocas monedas que se mantiene estable en este siglo
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
Ica: hallazgo de fósiles podría revolucionar teorías sobre evolución de los cetáceos
-
Alerta de tsunami en Perú: olas en Callao serán de 1.27 m y sin mayor riesgo en ciudad
-
Alerta de tsunami en Perú: advierten que olas tendrían una altura entre 1 a 2.31 metros
-
Tres fallecidos y 17 heridos deja choque entre cúster y bus del Metropolitano
-
Alerta de tsunami en Perú: Capitanía de Paita ordena cierre total de puertos de Piura