Inscripción de hipotecas en todo el país crece 33.25%
En el primer cuatrimestre del año también se han levantado 8,967 hipotecas más que en el mismo periodo del 2020

.
Pese a las difíciles circunstancias de la emergencia sanitaria y gracias al empleo del Sistema de Intermediación Digital (SID Sunarp), plataforma tecnológica que permite a los notarios realizar el procedimiento de inscripción de manera electrónica, la Superintendencia Nacional de los Registros Públicos (Sunarp) inscribió 23,488 hipotecas en el ámbito nacional en lo que va del año.
Publicado: 15/5/2021
Esta cifra representa un incremento del 33.25% frente a las 17,627 hipotecas inscritas entre enero y abril del año pasado.
Las zonas registrales de Lima (16,846), Piura (968), Arequipa (920), Chiclayo (917) y Trujillo (902) fueron las más activas en este rubro, lo que evidencia una progresiva reactivación económica del sector inmobiliario en las citadas regiones.
También puedes leer: Cinco regiones lideraron inscripción de compraventas de predios e hipotecas en 2020
Otro indicador interesante en el primer cuatrimestre del año es el levantamiento de 30,491 hipotecas, cantidad que supera en 8,967 actos a la registrada en el 2020, cuando se inscribió un total de 21,524 levantamientos de hipoteca.
Requisitos
Para inscribir una hipoteca, es necesario presentar una solicitud de inscripción, el parte notarial de la escritura pública y cancelar la tasa registral correspondiente, que varía de acuerdo con el monto de la hipoteca.
En el marco de la digitalización de todos los procesos registrales, implementada por la actual gestión de la Sunarp, desde mayo del 2020 la presentación del parte notarial de la constitución de una hipoteca –en el Registro de Propiedad Inmueble– puede realizarse a través del SID Sunarp en todas las oficinas registrales del país.
Así, se suprime el uso del papel en el procedimiento registral, se simplifican los trámites internos y se previene la posibilidad de fraude documentario.
Además, se evita la aglomeración de personas en las oficinas registrales y la circulación del título entre distintas áreas del registro, beneficios que adquieren mayor relevancia en el contexto de la emergencia sanitaria nacional que afrontamos. La duración del trámite de inscripción de una hipoteca es de siete días hábiles.
Levantamiento
El acreedor de la obligación garantizada debe otorgar una minuta de levantamiento de hipoteca, en la que, entre otros, se indica la partida registral y oficina donde está inscrita la hipoteca.
Luego, se debe acudir a un notario para que eleve esa minuta a una escritura pública, la cual debe ser firmada por el acreedor de la obligación, como signo de manifestación de voluntad.
Firmada la escritura pública, el notario emite un parte notarial para su presentación al registro, a través del SID Sunarp, pagando la tasa registral que corresponde.
Más en Andina:
A partir de hoy 15 de mayo, el Registro Nacional de Identificación y Estado Civil (@ReniecPeru) informó que todas sus agencias a escala nacional volverán a atender los sábados. https://t.co/y5r5pX1INc pic.twitter.com/N38f0HAzFU
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2021
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 15/5/2021
Noticias Relacionadas
-
¿Qué aspectos debería tomar en cuenta al solicitar un crédito hipotecario?
-
Sunarp: todos los actos de inscripción en notaría podrán hacerse de forma virtual
-
Sunarp aprueba nuevo formato para emisión de duplicado de tarjeta vehicular
-
Sunarp: duplicado de tarjeta vehicular podrá realizarse desde cualquier oficina registral
Las más leídas
-
¡Perú en mundial de desayunos! Pan con Chicharrón está en octavos de final
-
El Peruano 200 años: "Diario Oficial es un pilar en la promoción de la transparencia"
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: resaltan neutralidad y vocación de servicio del diario oficial
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Moody’s: baja inflación y sólido mercado laboral impulsan consumo privado