Indeci enviará 8.5 toneladas de ayuda humanitaria tras explosiones del Ubinas
Se reportó caída de cenizas en albergue de Anascapa

Cenizas por explosiones del volcán Ubinas (Moquegua) han caído sobre las carpas instaladas en el albergue de Anascapa. Foto: ANDINA/Difusión
Para atender a la población afectada por la emisión de cenizas producto de las tres explosiones del volcán Ubinas (Moquegua) registradas en las últimas 24 horas, el Instituto Nacional de Defensa Civil (Indeci) enviará 8.5 toneladas de ayuda humanitaria, consistente en abrigo y alimentos, al distrito del mismo nombre.
Publicado: 4/9/2019
De acuerdo con el Instituto Geofísico del Perú (IGP), a las0 5:51 horas y 08:44 horas de hoy se reportaron explosiones con emisión de cenizas, que alcanzaron una altura aproximada de 2,500 metros y 1,500 metros, respectivamente, sobre la cima del macizo.
Las cenizas se dispersan hacia el distrito de Ubinas y sus anexos, siguiendo la dirección sur y sureste. En la víspera, un evento similar se produjo a las 13:58 horas. El Indeci informó que por el momento no hay daños personales.
Sin embargo, se reportó la caída de cenizas sobre las carpas instaladas en el albergue de Anascapa, por lo que se ha coordinado una faena de limpieza de carpas y otros sectores para este domingo. No hay peligro de caída de fragmentos líticos.
#ÚLTIMO El Observatorio Vulcanológico del #INGEMMET ha registrado una nueva explosión a las 08:45 horas. en el #VolcánUbinas con una altura aproximada de 2200 m sobre el cráter, la dirección de dispersión es hacia el sureste. pic.twitter.com/wRpgPqKj5L
— INGEMMET (@IngemmetPeru) September 4, 2019
Ante esta situación, se recomienda ocupar los albergues instalados en Anascapa, Tonohaya, San Carlos de Tite, Phara y Sacohaya, a fin de evitar exponerse a la caída de cenizas y partículas. Igualmente acudir a los centros y puestos de salud ante cualquier afección respiratoria o molestia en los ojos.
Debido a esta actividad volcánica, y en salvaguarda de la salud y protección de la población ubicada en la zona de impacto, el Indeci recomienda el uso de mascarillas con filtro y lentes que fueron entregados en su oportunidad como medida de prevención.
En alerta naranja
Por su parte, las entidades técnico-científicas competentes continúan con la vigilancia de la evolución del proceso eruptivo, toda vez que se mantiene la alerta naranja y no se descarta la posibilidad de nuevas explosiones en las próximas horas o días.
Es probable que ante la presencia de precipitaciones en la zona puedan ocurrir flujos de sedimento y agua (lahares), que discurran desde las laderas por las quebradas.
Más en Andina:
??Incendios forestales arrasaron 341 hectáreas de pastos naturales en Áncash https://t.co/FNyPqZYL72 pic.twitter.com/yCLsuZJWOb
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 4, 2019
(FIN) NDP/JOT
JRA
Publicado: 4/9/2019
Noticias Relacionadas
-
Ubinas registra nueva explosión y emite columna de más de 3,000 metros [video]
-
Ubinas: nueva explosión ocasionaría precipitaciones y flujos volcánicos
-
Volcán Ubinas registra dos explosiones con expulsión de cenizas esta mañana [video]
-
IGP recomienda mantener la alerta naranja en el volcán Ubinas
-
Entregan respiradores y lentes a pobladores por proceso eruptivo del volcán Ubinas
Las más leídas
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¡Tarea cumplida! Alianza Lima avanza a octavos de final tras empatar 1-1 con Gremio
-
¡Atención, motociclistas! Más de 100,000 papeletas fueron impuestas el 2025
-
Metropolitano, corredores y Metro de Lima funcionarán al 100 % este jueves 24
-
Congreso: Comisión Permanente sesiona hoy jueves 24 de julio desde las 9:00 horas
-
¡Atención, Carretera Central! Restringen tránsito de camiones por Fiestas Patrias
-
Más de 7,500 estudiantes fueron beneficiados por programa Construyendo Educación
-
Beca Hijos de Docentes: Lima, Cusco, Ayacucho y Puno las regiones con más seleccionados
-
Fiestas Patrias: Cusco y sus fabulosos atractivos esperan recibir más de 120,000 turistas
-
Ministra Urteaga sostuvo reunión bilateral con directora del Unicef, Joan Matji