Estado de emergencia no justifica el despido de ningún trabajador, aclara MTPE
Sunafil realizará fiscalización necesaria para frenar cualquier tipo de arbitrariedad
ANDINA/Difusión
La declaración de estado de emergencia nacional para contener el coronavirus “no justifica el despido de ningún trabajador o trabajadora”, aclaró esta noche el Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo (MTPE).
Publicado: 16/3/2020
Mediante un comunicado, el referido despacho advirtió que la Superintendencia Nacional de Fiscalización Laboral (Sunafil) efectuará las fiscalizaciones necesarias para frenar cualquier tipo de arbitrariedad que vulnere los derechos de los trabajadores y sancionar estos actos con severidad.
“Toda decisión que prive al trabajador de su vínculo laboral es inaceptable. Ni la declaratoria de emergencia ni el hecho de contraer o ser sospechoso de tener Covid-19 constituye causal válida de despido o cese de la relación laboral”, refirió el MTPE.
Tránsito de trabajadores
Ante las restricciones para el tránsito de personas por efecto de la emergencia, el comunicado detalla también que solo podrán circular por la vía pública “los trabajadores y trabajadoras que cumplan labores vinculadas a la prestación de servicios y acceso a bienes esenciales”.
Al respecto, menciona, por ejemplo, a los trabajadores encargados de la producción, almacenamiento, distribución y abastecimiento de alimentos, productos farmacéuticos y de primera necesidad.
Además, los trabajadores de establecimientos de salud, centros de diagnóstico, emergencias y urgencias. Igualmente, los de servicios de agua, saneamiento, energía eléctrica, gas, combustible, telecomunicaciones, recojo de residuos sólidos y servicios funerarios, entre otros detallados en el Decreto Supremo 044-2020 PCM.
“Los empleadores deben brindar a los citados trabajadores y trabajadoras todas las facilidades necesarias para que puedan prevenir y atenderse ante el Covid-19”, señala el comunicado del MTPE.
Aislamiento obligatorio
“Los trabajadores y trabajadoras del sector público y privado que no se encuentren en los supuestos antes citados deben acatar la medida de aislamiento social obligatorio, sin poder ser obligados por sus empleadores a asistir a sus centros de labores”, añade.
“Como gobierno hemos emitido disposiciones para priorizar que todas y todos los trabajadores del sector público y privado puedan cumplir sus labores desde su domicilio a través del trabajo remoto, siempre que ello sea posible, a fin de evitar mayores riesgos de contagio en el centro laboral o durante su traslado”.
El Ministerio de Trabajo, en el mismo sentido, manifiesta que esta (la emergencia nacional) es una medida excepcional para salvaguardar la salud de las y los trabajadores y de sus familias.
“El Gobierno exhorta a los empleadores a priorizar el empleo del trabajo remoto por el tiempo que dure la emergencia sanitaria, el cual permitirá que trabajadores y trabajadoras realicen sus labores desde casa, utilizando los medios informáticos, de comunicación u otros mecanismos que pudiera acordar con el empleador”.
En caso de no ser posible, los trabajadores contarán con licencia con goce de haber sujeta a compensación.
Salvaguardar la salud
El comunicado del MTPE exhorta a los empleadores “a salvaguardar la integridad y salud de su equipo de cualquier riesgo de contagio”.
Asimismo, llama a las trabajadoras y trabajadores a respetar las medidas dictadas por el Gobierno y quedarse en casa con sus familias, como una medida de prevención, y a denunciar el incumplimiento de estas medidas mediante los canales habilitados para ello.
“Para consultas laborales de trabajadores y empleadores puede llamarse a la línea gratuita 0800-16872 y para realizar denuncias virtuales puede ingresarse a la página web www.sunafil.gob.pe”, finaliza el documento difundido esta noche.
[Lea también: Essalud distribuirá medicinas a pacientes para 90 días y ya no para 30]
Más en Andina:
?? Suspenderán consultas externas en hospitales del Ministerio de Salud (@Minsa_Peru) y @EsSaludPeru.??https://t.co/l3wErfWEiT pic.twitter.com/E6pM64zkPc
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) March 17, 2020
(FIN) NDP/CCH
Publicado: 16/3/2020
Noticias Relacionadas
-
Minedu: Todos los trabajadores del sector Educación deben acatar aislamiento
-
Minem suspende por coronavirus talleres informativos de consulta previa en Espinar
-
Coronavirus: suspenderán consultas externas en hospitales del Minsa y EsSalud
-
Ecuador decreta estado excepción y toque de queda para contener el coronavirus
-
Diresa Áncash desmiente que haya una familia con síntomas de coronavirus en Huaraz
Las más leídas
-
Ex DT de Géminis rompe su silencio y explota contra la directiva: “No creen en mi trabajo"
-
Capturan en España a sicario “Negro Marín” que amenazaba Gamarra y el mercado Unicachi
-
Luna llena de noviembre: esta noche mira al cielo para observar la superluna
-
Jefe del Gabinete destaca importancia de la educación para acabar con la pobreza
-
Robots delivery: una moderna forma de entrega de pedidos en Rusia
-
Presidente José Jerí se reunió con el presidente de Asbanc
-
CADE 2025: jóvenes líderes promovieron ciudadanía activa en defensa de la democracia
-
CADE Ejecutivos 2025: Empresarios muestran optimismo por mejor desempeño económico
-
ProInversión impulsa nuevo esquema comercial para desarrollar Parque Industrial de Ancón
-
¡Atención, padres! Estas son 5 señales para saber si tu hijo hace bullying en el colegio