Cusco: Ministerio de Vivienda anuncia construcción de 2,686 vivendas bioclimáticas
Se iniciaron labores para identificar a las familias beneficiarias de programa Sumaq Wasi

Ministerio de Vivienda anuncia construcción de 2,686 vivendas bioclimáticas en Cusco el próximo año.
El Ministerio de Vivienda, Construcción y Saneamiento (MVCS) anunció hoy que tiene programado construir 2,686 viviendas bioclimáticas Sumaq Wasi en la región Cusco el próximo año.

Publicado: 24/11/2020
Estas viviendas beneficiarán a las familias que habitan las zonas rurales altoandinas de las provincias de Anta (96), Calca (242), Canas (153), Canchis (208), Chumbivilcas (675), La Convención (309), Cusco (22), Espinar (196), Paruro (306), Paucartambo (22), Quispicanchi (302) y Urubamba (155).

El Ministerio de Vivienda precisó que los equipos técnicos del Programa Nacional de Vivienda Rural (PNVR) realizan las evaluaciones sociales y técnicas respectivas. Una vez identificadas las familias beneficiarias, se procederá a la conformación de los núcleos ejecutores, que es la misma población organizada que participa en la construcción de sus viviendas y en la gestión de cada uno de los procesos.
A escala nacional se tiene programado construir 17,765 viviendas Sumaq Wasi en el 2021. Cusco será la segunda región con mayor número de intervenciones.
Las Sumaq Wasi son las viviendas bioclimáticas que el MVCS ejecuta en beneficio de las familias en situación de pobreza y pobreza extrema de las zonas rurales de todo el país, que año a año son afectadas por las heladas y el friaje.
El Ministerio de Vivienda aseguró que estas viviendas captan el calor del sol durante el día y lo conservan durante la noche, lo que mejora la calidad de vida de las familias beneficiadas.
Más en Andina:
Conoce cómo una práctica ancestral inca ayuda a conservar los bosques en Cajamarca https://t.co/PUWwaak0sq a través de @Agencia_Andina
— Moisés Aylas Ortiz (@regionalesand) November 24, 2020
(FIN) NDP/MAO
Publicado: 24/11/2020
Las más leídas
-
Elecciones 2026: el 1 de setiembre es el plazo máximo para que alianzas queden inscritas
-
¡Histórico! Hospital Regional de Loreto realiza cirugía de corazón a tórax abierto
-
Cambio de ministros busca dar protagonismo a programas sociales en último año de gobierno
-
ATU: 287 vehículos de transporte enviados al depósito en lo que va de agosto
-
¡Atención, escolares! Concurso Recifest Lima 2025 premia iniciativas de cuidado ambiental
-
Tren Lima-Chosica: presentan segundo lote de locomotoras y coches en el Callao [video]
-
Janet Tello reafirma compromiso del Poder Judicial por una justicia con paz social
-
Expo Agraria 2025 ofrecerá lo mejor de la agricultura y gastronomía peruana
-
Café VRAEM: productores superaron expectativas con ventas por más de 67,000 soles
-
Gobierno impulsa infraestructura turística en región Amazonas