Cusco: forman brigada especial para levantamiento de cadáveres por covid-19
La integran agentes de la Policía Nacional y Fuerzas Armadas

Policías y militares integran la brigada que tiene la delicada labor del levantamiento de cadáveres por coronavirus.
La región del Cusco cuenta desde hoy con una Brigada Humanitaria, formada por agentes policiales y militares, para el levantamiento de cadáveres por covid-19 en la ciudad y provincias.
Publicado: 15/5/2020
La presentación de la brigada se hizo en el local de la VII Macro Región Policial, tras la capacitación teórica y práctica de sus integrantes, a cargo de especialistas de la Dirección Regional de Salud (Diresa) del Cusco. También recibieron charlas de soporte emocional y psicológico.
El general Víctor Andrés Patiño, jefe de la Macro Región Policial, destacó que la evolución de la pandemia en Cusco no es similar a otras regiones, por la estrategia implementada por el gobierno regional, sin embargo, lo mejor es estar preparados para las emergencias.
“Hoy más que nunca necesitamos generar una protección y seguridad a la ciudadanía; la Policía Nacional estará siempre con ustedes”, remarcó.
Con dignidad
El director de la Diresa, Darío Navarro, indicó que la presencia de médicos en los levantamientos de cadáveres será indispensable y que el ingreso de la Brigada Humanitaria se hará cuando la situación rebase la capacidad operativa de la Diresa.
“Todavía estamos con una tasa de mortalidad bajísima, es necesario adelantarnos a escenarios más críticos, como es la fase 4”, señaló, al reiterar que Cusco está en la fase 3, de contagio comunitario.
“Son actividades penosas, la labor será dentro del respeto a la humanidad y dignidad de la persona”, acotó.
En la cita participó el gobernador Jean Paul Benavente, quien reconoció las acciones desarrolladas. No obstante, llamó a la unidad y trabajo articulado. “No es una tarea fácil; es compleja, riesgosa. Si la labor es delicada en la unidad de cuidados intensivos, también lo es en el levantamiento de cadáveres”, finalizó.
Más en Andina:
??Oxapampa, la provincia que es un ejemplo en la lucha contra el #coronavirus. Esta ciudad registra menos de 20 casos confirmados por #Covid_19 https://t.co/1ydA8RdsQF pic.twitter.com/2IWEJVuLW2
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 15, 2020
(FIN) PHS/CCH
Publicado: 15/5/2020
Noticias Relacionadas
-
Traslado humanitario: 8,000 extranjeros y 1,500 nacionales viajaron de Cusco hacia Lima
-
Prevención: vacunan contra la influenza a agentes policiales de Cusco y La Convención
-
Coronavirus: Cusco suspende procesión del Señor de Los Temblores y de la Virgen de Belén
-
Sisol Salud Cusco implementa plataforma de atención telefónica
-
Fuero Militar Policial dispone prisión preventiva para efectivos de Cusco y Puno
-
Cusco: 35 años de prisión para delincuentes que asesinaron a guía de turismo
-
Coronavirus: así lucirán los taxis que prestan servicio en Cusco con nuevo protocolo
-
Coronavirus: Cusco evalúa aplicar más restricciones en el transporte público y en mercados
-
Traslado humanitario: retornan 157 ciudadanos de Madre de Dios varados en Cusco
Las más leídas
-
Elecciones 2026: ¿quiénes podrán hacer uso del voto digital?
-
Presidenta Boluarte: hemos culminado 593 obras de agua y saneamiento a nivel nacional
-
Tren Lima-Chosica: MML presentó las locomotoras y los coches que arribaron al Perú [video]
-
Español Álvaro Carreras, nuevo jugador del Real Madrid hasta el 2031
-
Presidenta Boluarte participó en mesa de trabajo que busca una minería formal
-
Un arquitecto peruano en la élite de Columbia: la historia de Miguel Angel Santiváñez
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿dónde?
-
Alianza Lima: ¿Qué falta para que Kevin Serna vuelva al equipo íntimo?
-
Jefe del Gabinete: mesa de trabajo por la minería formal tendrá una vigencia de 60 días
-
Lambayeque: 49.6% de gestantes se vacunaron contra difteria, tétanos y tos ferina