Conoce cómo optimizar el uso de la electricidad en casa

.
En un mundo donde el calentamiento global y la mayor frecuencia de desastres naturales son cada vez más visibles, el cuidado del medio ambiente se convierte en una acción crucial y constante, donde cada pequeño acto tiene un impacto significativo.


Publicado: 9/9/2023
Según un estudio de la Organización Meteorológica Mundial, los próximos cinco años serán los más cálidos jamás registrados, debido a gases de efecto invernadero y el Fenómeno El Niño. Sin embargo, diariamente se pueden realizar diversas acciones en casa que puedan disminuir el consumo de energía eléctrica y contribuir a un uso más eficiente.
Por ello, LG Perú brinda cuatro consejos de cómo optimizar el uso de energía.
1. Utiliza focos LED. Estas bombillas consumen hasta un 80% menos de energía y duran 7.5 veces más que unas tradicionales. Esto no solo reduce tu factura de electricidad, sino que también evita la necesidad de reemplazarlas con frecuencia. De manera complementaria, procura utilizar luz natural el mayor tiempo que se pueda, manteniendo cortinas y ventanas abiertas.
2. Invierte en electrodomésticos eficientes. El primer paso es revisar su clasificación energética. Todos cuentan con una clasificación de la A a la G. Los tres primeros (A-C) tienen una mejor eficiencia de energía, los D y E presentan un consumo medio y los clasificados con F y G, tienen un alto consumo de energía. Estos últimos, además de generar un mayor cobro mensual en el hogar, tienen un alto impacto ambiental.

El segundo paso es revisar la tecnología con la que cuentan. La inverter, por ejemplo, permite ahorrar hasta un 36%, o también la inteligencia artificial.
3. Lava con agua fría. Esta acción, además de ahorrar más de un 40% en el pago mensual del hogar, reduce la contaminación y la emisión de gases de efecto invernadero.

En promedio, se utilizan 85 litros de agua diarios al lavar los platos; una ducha de cinco minutos consume 90 litros; y un ciclo de lavado aproximadamente 50 litros. En estas tres prácticas diarias, el usuario puede evitar el uso del agua caliente en gran medida, reduciendo la huella de carbono asociada con la generación de electricidad y contribuyendo a la lucha contra el cambio climático.
4. Desconecta dispositivos que no uses. Muchos dispositivos continúan consumiendo energía aunque no se estén usando. Desconectarlos o usar regletas con interruptores puede ayudar a evitar ese gasto.
Algunos equipos, como computadoras de escritorio o televisores, se pueden quedar en modo stand by, por lo que, si no son usados, lo mejor es desconectarlos o apagarlos. De la misma manera, apagar las luces al salir de una habitación es una forma fácil de ahorrar energía.
La optimización del uso de la electricidad en el hogar no solo reduce las facturas de energía, sino que también contribuye al bienestar de nuestro planeta.
Más en Andina:
?? ¿Vives en un departamento? Conoce cómo independizar tu medidor de agua https://t.co/L1Njiq7ahQ
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 9, 2023
La Superintendencia Nacional de Servicios de Saneamiento (@sunassperu) te informa dónde presentar la solicitud del procedimiento, los requisitos y los plazos. pic.twitter.com/0UdZuUHH89
(FIN) NDP/VLA
Publicado: 9/9/2023
Noticias Relacionadas
-
Uso de energías renovables beneficiará a más de 8.5 millones de familias
-
Osinergmin avanza en la implementación de la tarifa eléctrica inteligente
-
Recibo de luz: conoce los artefactos que no debes usar en la noche para ahorrar energía
-
Mira cómo ahorrar con tu refrigeradora: representa hasta 40% del recibo de luz
-
Crecen iniciativas de energías renovables: Perú rumbo a un futuro sostenible
Las más leídas
-
El Peruano 200 años: una mirada al futuro desde la experiencia de sus exdirectores
-
Jefe del Gabinete destaca la importancia de El Peruano para fortalecer la democracia
-
El Peruano 200 años: Diario se guía por principios de neutralidad, transparencia y equidad
-
Beca 18-2026: aquí los documentos que debes tramitar por modalidad de postulación
-
Congreso: aprueban reconocer al pastor Chiribaya como Patrimonio Cultural de la Nación
-
Perú moderniza su flota pesquera con navío de última generación
-
Detienen en Chile a presunto asesino de periodista peruano Gastón Medina
-
Ejecutivo transfiere más de S/ 26 millones a entidades, regiones y municipios
-
Universidades informan que realizarán clases virtuales el jueves 21 de agosto
-
Indecopi logra que proveedores de vapeadores incluyan advertencias