Arequipa: Provías continúa limpieza en tramo Cotahuasi- Charcana
Tras derrumbe debido a lluvias

La plataforma de la vía colapsó el pasado 28 de marzo, debido a las lluvias registradas.
El tránsito continúa interrumpido en el tramo Cotahuasi - Charcana, perteneciente al distrito de Charcana, provincia La Unión, región Arequipa, debido a que en la zona personal de Provías Nacional realiza trabajos de limpieza tras el colapso de la plataforma registrado el pasado 28 de marzo

Publicado: 1/4/2018
Así lo informó el Centro de Operaciones de Emergencia (COE) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC) y precisa que las constantes lluvias provocaron la pérdida de la vía en el sector conocido como Quebrada Saulaturio en los kilómetros 283+540 y 283+740 de la Red Vial Nacional PE-1SL.

En la zona permanecen 2 retroexcavadoras y 1 excavadora para la eliminación de material de derrumbe y una vez finalizada la actividad se realizará la reconformación de la plataforma para recuperar la transitabilidad en el tramo dañado.
Más en Andina:
Sismo de 4.0 de magnitud se registró en región Ucayali https://t.co/V49ArjDbme pic.twitter.com/31bprPMfVE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 1 de abril de 2018
(FIN) NDP/TMC
Publicado: 1/4/2018
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¡Atención, jubilados ONP! Con préstamo previsional puedes completar tu pensión
-
Congreso: proponen retiro de 21,400 soles de aportes a la ONP y aumento de pensiones
-
El Peruano 200 años: Se inicia ciclo de conferencias por bicentenario [en vivo]
-
Perú superaría a Chile este año en agroexportaciones con envío de US$ 10,194 millones
-
Scotiabank: baja de dólar ha reducido el valor de las viviendas en el país
-
Crecen denuncias de suplantación y no tienes que ser CEO o influencer para ser víctima
-
Congreso: trabajadores con cáncer tendrán protección legal contra el despido injusto
-
Empresas Los Loritos, La Cincuenta y Los Chinos no acatarán paro del jueves 21
-
BCR: envíos no tradicionales pesqueros y agropecuarios crecieron en junio de 2025