Minam prorroga emergencia de gestión y manejo de residuos sólidos en Chimbote
Medida adoptada por el Ministerio del Ambiente tiene vigencia de 45 días

El Ministerio del Ambiente prorrogó, por 45 días calendario, la declaratoria de emergencia de la gestión y manejo de los residuos sólidos en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, región de Áncash, en lo que respecta a la disposición final de residuos sólidos, a fin de cautelar la salud de las personas. ANDINA
El Ministerio del Ambiente prorrogó, por 45 días calendario, la declaratoria de emergencia de la gestión y manejo de los residuos sólidos en el distrito de Chimbote, provincia del Santa, región de Áncash, en lo que respecta a la disposición final de residuos sólidos, a fin de cautelar la salud de las personas.

Publicado: 26/2/2019
Mediante una Resolución Ministerial, publicada hoy en el Diario Oficial El Peruano, se dispone que la Municipalidad Provincial del Santa, reformule y actualice el Plan de Acción en coordinación con las entidades correspondientes, con el objeto de continuar ejecutando las actividades, acciones y compromisos para remediar la problemática existente en el distrito de Chimbote.
La actualización deberá ser remitida a la Dirección General de Gestión de Residuos Sólidos del Ministerio del Ambiente en un plazo máximo de siete días hábiles, contados a partir de la entrada en vigencia de la presente Resolución Ministerial, precisa el dispositivo legal.

También dispone que el gobierno regional de Áncash y las entidades públicas del gobierno central correspondientes, continúen ejecutando las acciones complementarias para garantizar la continuidad en el manejo de los residuos sólidos en el distrito de Chimbote, de conformidad con lo dispuesto en los artículos 127 y 128 del Reglamento del Decreto legislativo N° 1278.
El Ministerio del Ambiente continuará proporcionando asistencia técnica a la Municipalidad Provincial del Santa durante el desarrollo de las actividades para la implementación de la celda transitoria, en el marco de sus competencias, detalla la norma.
La prórroga de la declaratoria en emergencia dispuesta en la Resolución Ministerial, no exime de las responsabilidades a que hubiere lugar por la inobservancia de funciones por parte de los servidores civiles de la Municipalidad Provincial del Santa.
La Resolución Ministerial lleva la firma de la ministra del Ambiente, Fabiola Muñoz Dodero.
(FIN) LZD/
También en Andina:
Amplían estado de emergencia en parte de corredor vial Apurímac-Cusco-Arequipa https://t.co/Malm84FIhG pic.twitter.com/GV0UlBVTbe
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) 26 de febrero de 2019
Publicado: 26/2/2019
Las más leídas
-
MML anuncia desvío de tránsito en av. Universitaria para construir Vía Expresa Norte
-
¡Pan con chicharrón y más! Saborea desayunos regionales que enorgullecen a los peruanos
-
Elecciones 2026: estos son los 39 partidos y alianzas electorales que pueden participar
-
The International 2025: Scofield gana al favorito y sigue en mundial de Dota 2
-
¿Vas a Perumin 2025 en Arequipa? Estas joyas turísticas son de imperdible visita
-
¿Por qué Arequipa fue elegida anfitriona del III Encuentro de Cocinas Iberoamericanas?
-
LAP aclara quiénes sí pagarán tarifa TUUA por usar aeropuerto Jorge Chávez y desde cuándo
-
Caída del dólar: ¿es hora de comprar dólares y pagar deudas en moneda extranjera?
-
Pacaya Samiria: liberan a tortugas y añujes arrebatados al comercio ilegal [video]
-
¿Cómo va la votación en Mundial de Desayunos Ibai? Vota aquí por el pan con chicharrón