Sectores agro, pesca y químico lideraron exportaciones a Europa
Viejo Continente es un mercado de grandes oportunidades, destaca consejero comercial de Perú en Alemania

Agroexportaciones. Foto: ANDINA/Difusión
El consejero económico comercial del Perú en Alemania, Gycs Gordon, señaló hoy que los sectores agro, pesca y químico lideraron las exportaciones a los mercados de Europa el año pasado.


Publicado: 22/8/2023
Indicó que en el 2022, las exportaciones no minero energéticas (NME) sumaron 4,826 millones de dólares, lo que implicó un crecimiento de 1.4 veces respecto a lo exportado en el 2012.
El año pasado, los despachos NME de agro y pesca contribuyeron con el 81% de participación del total enviado a Europa, reportó.
Además, los Países Bajos, España, Alemania y Reino Unido concentraron el 16% de las exportaciones no minero energéticas a los mercados del Viejo Continente, refirió.
El año pasado, el 58% de las empresas exportadoras NME fueron micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), indicó.

Mercado de oportunidades
A continuación, señaló que Europa es un mercado de grandes oportunidades, con más de 642 millones de habitantes, con hogares de un tamaño promedio de 2.4 personas, con varias de las principales economías del mundo, con el 24% del producto bruto interno (PBI) del mundo, entre otros.
Europa es el segundo destino a nivel continente para las exportaciones no minero energéticas, destacó el funcionario.
El consumidor en Europa busca productos bio orgánicos, económicos, saludables, reciclables, innovadores, personalizables, con certificaciones, sostenibles, entre otros, comentó durante su presentación en el Seminario Promo Europa 2023: inteligencia para exportar.
Acuerdos comerciales
En otro momento, refirió que el Tratado de Libre Comercio (TLC) Perú - Unión Europea (UE) comprende 26 economías y se trata de un mercado único que opera a escala mundial y entre sus países miembros.
Hay “acceso preferencial para el 99.3% de nuestros productos agrícolas y para el 100% de nuestros productos industriales”, refirió.
El TLC Perú – EFTA (Suiza, Liechtenstein, Noruega e Islandia) se trata de acuerdos complementarios bilaterales en materia de agro, dijo.
“Se negociaron capítulos vinculados a comercio electrónico, reconocimiento de proveedores de servicios, entre otros”, agregó.
En tanto que el TLC Perú – Reino Unido (Gran Bretaña, Irlanda del Norte) incorpora por referencia el acuerdo comercial con la UE, destacó.
“Se negociaron capítulos vinculados a origen, propiedad intelectual, compras públicas, entre otros”, anotó.

Diversificación
Por su parte, el director para las Exportaciones de la Comisión de Promoción del Perú para la Exportación y el Turismo (Promperú), Ricardo Lima, señaló que en el caso de Europa, se espera que sigan saliendo las agroexportaciones este año, como paltas, arándanos, maracuyá, y también las confecciones de alpaca y sus accesorios.
“Este mejor desempeño se deberá a la mayor promoción que se realiza, pues la plaza europea está complicada con recesión, pero hay que recordar que nuestros productos son de nichos de mercado”, dijo.
También informó que se formó una mesa, por parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo (Mincetur) y Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), para tener alternativas frente a temas de la Unión Europea (UE), encontrándose en proceso de desarrollo el análisis y diagnóstico para encontrar los elementos de trazabilidad que las empresas tienen que usar el 2024 y puedan ingresar al mercado europeo.
“Estamos tratando de cumplir con las normas que impone la UE y con eso, ya nos da pie para continuar exportando a este mercado, pero también con la opción de incrementar nuestras exportaciones”, refirió.
Recordó que siempre se busca diversificar los mercados y que ahora se tiene a Asia como posibilidad importante para productos como café, arándanos, paltas y uvas. “También Estados Unidos (EE.UU.), países del Medio Oriente y del Sud Este Asiático”, concluyó.
Más en Andina:
Conoce cómo saber si un familiar fallecido tenía ahorros en bancos o aportes en AFP ??https://t.co/AKAOfbYkd8 pic.twitter.com/dIPmqQXIjr
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 17, 2023
(FIN) MMG/JJN
Publicado: 22/8/2023
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Día del Idioma: conoce palabras de origen quechua que son de uso cotidiano en español
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
AeroDirecto: servicio de transporte público operará las 24 horas del día [video]
-
Estas son las normas legales más importantes del miércoles 23 de abril del 2025
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
¡El último adiós! centenares de fieles despiden al papa Francisco
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores