Scotiabank anuncia la venta de CrediScotia Financiera a Banco Santander

Cortesía
Scotiabank anunció hoy que llegó a un acuerdo para la venta de CrediScotia Financiera, su subsidiaria de créditos de consumo en Perú, a Banco Santander.
Publicado: 7/5/2024
El proceso se encuentra sujeto al cumplimiento de ciertas condiciones habituales de cierre, como la autorización de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS), el Banco Central Europeo y el Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y de la Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi). Se espera completar la operación hacia finales del 2024.
CrediScotia Financiera es la subsidiaria de créditos de consumo del Grupo Scotiabank en Perú. Atiende a más de 550,000 clientes a quienes ofrece préstamos personales, tarjetas de crédito, cuentas de ahorros, depósitos a plazo, seguros y otros productos financieros.
Esta transacción está alineada con la estrategia de Scotiabank que consiste en fortalecer la relación con clientes primarios y enfocarse en ofrecer una propuesta de valor consistente y estandarizada en todos sus mercados.
En el caso de Banco Santander, esta adquisición permitirá complementar el modelo de negocio global de Digital Consumer Bank de la entidad, que comprende financiamiento de automóviles, financiamiento al consumo y captación de depósitos, así como ampliar la gama de productos y servicios que ofrece el banco en el Perú.
"Perú es un mercado importante para Scotiabank y esta transacción, alineada con nuestra estrategia global, nos permite enfocarnos en expandir nuestra oferta a segmentos prioritarios en el país. Estamos comprometidos con el Perú y nuestros clientes. Continuaremos invirtiendo para buscar la principalidad, optimizando el capital para obtener mayor crecimiento y rentabilidad", dijo Phil Seymour, Acting CEO y Country Head de Scotiabank Perú.
“Estamos encantados de adquirir una empresa líder en financiamiento de crédito de consumo, que nos permitirá desarrollar en el Perú el modelo de negocio global de Digital Consumer Bank y atender con los más altos estándares de calidad a las familias peruanas en sus necesidades de financiamiento e inversión de sus excedentes de recursos”, comentó Juan Pedro Oechsle, Country Head de Santander en Perú
Santander gestiona en el Perú activos por más de 5,000 millones de dólares con tres líneas de negocio clave: banca corporativa y de inversión, financiamiento al consumo y microfinanzas.
Publicado: 7/5/2024
Noticias Relacionadas
-
Scotiabank revisa a la baja proyección de inflación para este año de 5 % a 4.6 %
-
Scotiabank: precio del oro supera los US$ 2,000 la onza pero sería temporal
-
Economía peruana empezaría a recuperarse en diciembre, prevé Scotiabank
-
Scotiabank eleva proyección de crecimiento de Perú a 2.7% ante Niño débil
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
¿Por qué Jauja es considerada un símbolo de abundancia, felicidad y riqueza?
-
¡Oportunidad única! Serpar subastará 159 terrenos en 9 distritos de Lima
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Joya inca: ¿Qué significa Choquequirao y por qué es considerado el segundo Machu Picchu?
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
¿Cómo logró Tacna convertirse en el destino favorito del turismo chileno?
-
Aniversario de Jauja: descubre mágicos tesoros turísticos de la primera capital del Perú
-
Miraflores: inauguran muestra fotográfica “El papa Francisco en el Perú” [video]