Andina

¿Quieres estudiar en Brasil? Postula a una de las 800 becas para maestría o doctorado

Los postulantes pueden elegir entre 55 universidades de Brasil para estudiar un posgrado

Foto: ANDINA/Difusión.

Foto: ANDINA/Difusión.

07:52 | Lima, jun. 7.

El Grupo de Cooperación Internacional de Universidades Brasileñas (GCUB) ya inició el proceso de postulación de su programa de movilidad internacional, que otorga más de 800 becas para cursar un programa de maestría o doctorado en una de sus 55 universidades asociadas. El Ministerio de Educación, a través del Programa Nacional de Becas y Crédito Educativo (Pronabec), te cuenta cómo postular.


Los profesionales de alto rendimiento académico pueden postular de manera virtual y gratuita hasta el 17 de junio, a través del módulo de registro oficial.
 
Durante el proceso de inscripción, el candidato puede postular hasta a cinco universidades de diferentes regiones de Brasil, con el fin de mejorar la posibilidad de recibir una beca de una de estas universidades.
 
Para ello, primero deben completar y enviar el formulario de solicitud para el Programa GCUB de Movilidad Internacional – GCUB-Mob, y este confirmará la recepción de los documentos. Será esta última institución la que enviará las solicitudes a las universidades para el proceso de admisión, por lo que los estudiantes no deben solicitarla directamente a las instituciones y deben esperar el anuncio de los resultados, programado para el 25 de septiembre de 2024. Para más información visita el siguiente link
 

¿Cuáles son los beneficios si ganas la beca?


- Exoneración del pago de derechos de inscripción, matrícula o derechos académicos en la universidad de destino, relacionados con el programa de estudios para el que fueron seleccionados.

- Becas mensuales, con un valor mínimo de referencia basado en el monto pagado por las agencias federales brasileñas para financiamiento de investigación y posgrado a estudiantes brasileños que cursan una maestría o doctorado en Brasil. 

Asimismo, se debe tener en cuenta que los ganadores de la beca deben estar en la posibilidad de financiar gastos no cubiertos, como el pasaje aéreo, trámite de visas, seguro médico internacional para todo el periodo de estudio y otros gastos de mantenimiento. 

¿Y cuáles son los requisitos para postular?


- Llenar el Formulario de solicitud en línea.


- Enviar los siguientes documentos en formato PDF, a través del formulario online:
 
- Copia de documento de identificación (documento de ciudadanía, pasaporte o documento nacional de identificación).
- Curriculum Vitae sin documentar (los documentos pueden ser solicitados, en cualquier momento, por el GCUB o por la universidad de destino).
- Para candidatos a máster: diploma, certificado estudios universitarios, o acreditación de la finalización de los estudios de pregrado.
- Para candidatos a doctorado: diploma o certificado de finalización de estudios universitarios: carrera de pregrado o licenciatura, y título de Maestría (si lo requiere el programa de Doctorado elegido).

Dos ensayos con las siguientes especificaciones:


- Ensayo 1: expectativas e intereses académicos; expectativas y perspectivas profesionales para el regreso al país de origen (máximo 1.000 palabras). 
- Ensayo 2: para cada una de las maestrías o doctorados deseados. cursos, presentar un texto que contenga un máximo de 4000 palabras, y que incluya los siguientes puntos:

- Justificación de la selección
- Tema central y problema de investigación
- Delimitación y justificación del objeto de estudio
- Revisión de la literatura
- Proceso metodológico
- Cronograma
- Referencias bibliográficas
- Para profesores universitarios: constancia de contrato vinculante con una institución de educación superior

Es importante precisar que el Pronabec no financia estas becas, solo apoya en su difusión como parte de sus alianzas de cooperación internacional. Además, se recomienda verificar en la web de la Sunedu si los estudios ofrecidos podrán ser reconocidos, revalidados u homologados en el Perú. 

Para mantenerte informado sobre más oportunidades de becas ofrecidas por diversos países o instituciones extranjeras, visita la web del Pronabec y sigue sus redes sociales en Facebook o Instagram, llama a su línea gratuita 0800 000 18, central telefónica (01) 612 8230 o escribe por WhatsApp al 914 121 106.

Más en Andina:



(FIN) NDP/JAM
JRA

Publicado: 7/6/2024