Proponen mesas de diálogo regionales para destrabar proyectos mineros
Exministro de Economía Luis Miguel Castilla planteó esta posibilidad

La actividad minera formal es fundamental para el progreso del Perú. ANDINA/Difusión
La conformación de mesas de diálogo regionales para destrabar 39 proyectos mineros por un valor de 46,970 millones de dólares, propuso el exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.

Publicado: 15/5/2025
Refirió que estos proyectos están detenidos debido a los reclamos de las comunidades, por falta de una consulta previa y problemas de tramitología.
Explicó que estos proyectos equivalen a más del 70% del total de la cartera del Ministerio de Energía y Minas (Minem), equivalente a unos 46,970 millones de dólares.
El exministro dijo que la propuesta será analizada durante la Feria Expo Mineros y Proveedores “Minpro 2025”, que se realizará los días 24 y 25 de junio de este año, en el Centro de Convenciones de Lima.
Otro de los temas a debatir en el evento será la cartera de proyectos mineros de este año, que según el Minem supera los 62,000 millones de dólares.
Castilla refirió que su propuesta, basada en el diálogo social y la gobernanza, deben contar con protocolos de monitoreo hasta lograr el cumplimiento de cada uno de los compromisos en materia de infraestructura local, empleo y servicios.
En ese sentido consideró importante escuchar al ministro de Energía y Minas, Jorge Luis Montero Cornejo, quien será el encargado de inaugurar esta nueva edición de Minpro y de la VII Conferencia Internacional de Minería (Confemina).

Campaña electoral
De otro lado, destacó la necesidad que el gobierno suscriba compromisos de estabilidad jurídica que permitan a las empresas mineras seguir operando con normalidad durante la presente campaña electoral sin afectar su desarrollo e inversiones, propuso el exministro de Economía y Finanzas, Luis Miguel Castilla.
Sostuvo que otro paso importante para garantizar el impulso del sector minero en el crecimiento económico del Perú es lograr acelerar los permisos de los proyectos claves, asegurando así, el flujo de 5,450 millones de dólares proyectados para 2025, con un crecimiento real del 7.3% con relación al año anterior.
“En definitiva, aunque la incertidumbre electoral ejercerá presión sobre decisiones flexibles de inversión, la tendencia general dependerá más de los precios internacionales de los metales y de la robustez del marco regulatorio que del mero calendario electoral”, proyectó Castilla.
Asimismo, dijo que históricamente la inversión minera ha mostrado ciclos vinculados tanto al precio de los metales como a la coyuntura política.
También refirió que durante la campaña electoral del 2011 la inversión privada creció sostenidamente en la fase de construcción de grandes proyectos; en el 2016, tras los comicios, la inversión minera se contrajo 43.5% y en el 2021, pese a la pandemia y la incertidumbre aumentó 23.1%.
Más en Andina:
?? El nuevo ministro de Economía y Finanzas, Raúl Pérez Reyes, aseguró hoy que la política económica del Perú está claramente orientada a promover la mayor inversión privada y la eficiencia de los programas del Estado. https://t.co/TWpJrABjU9 pic.twitter.com/sKejQSuXnE
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 14, 2025
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 15/5/2025
Las más leídas
-
Premier Arana lideró inspección a labores de interdicción contra minería ilegal en Pataz
-
Miraflores: cierran bajada Armendáriz hasta el 18 de mayo por obras en puente turístico
-
Chiclayo se prepara para la gran vigilia y misa de entronización del Papa León XIV
-
MTC aprueba cronograma para cambio de placas a vehículos inscritos antes de 2010
-
Minería: ¿Cuáles son los desafíos en la formación de profesionales de este sector?
-
Día del Turismo Andino: conoce destinos peruanos donde se practica el turismo comunitario
-
Cannes: Jennifer Lawrence, Robert Pattinson y un cóndor desatan la locura en alfombra roja
-
Independencia: Autoridades brindan atención a familia de menor víctima de la criminalidad
-
Midis ejecuta mantenimiento de 135 escaleras en asentamientos humanos de Lima
-
NASA invita a diseñar un peluche que viajará a la Luna junto con astronautas de Artemis II