Produce emitió 12,536 certificados sanitarios para productos hidrobiológicos
En el primer semestre del 2024 y benefició a 500 empresas

La acuicultura es una actividad económica con mucho potencial de crecimiento en el Perú. ANDINA/Difusión
El Ministerio de la Producción (Produce), a través del Organismo Nacional de Sanidad Pesquera (Sanipes), en el primer semestre de este año emitió 12,536 certificados sanitarios para la comercialización de productos hidrobiológicos, piensos y productos veterinarios de uso en la acuicultura, beneficiando a 500 empresas.
Publicado: 25/7/2024
De los 12,536 documentos sanitarios emitidos por Sanipes, un conjunto de 9,029 son certificados de exportación, mientras que 2,850 certificados de importación, 498 certificados de mercado nacional y 159 certificados de libre venta.
Entre las 500 empresas beneficiadas están exportadoras, plantas productoras (de congelados, frescos, curados, harina y aceite de pescado), centros de producción acuícola que proveen productos como langostino, trucha arcoíris y tilapia.
Asimismo, empresas importadoras y comercializadoras de recursos y productos hidrobiológicos, así como de piensos de uso en la acuicultura.
Al cierre del 2024, la autoridad sanitaria estima emitir 30 000 certificados sanitarios para la comercialización de recursos y/o productos hidrobiológicos, piensos y productos veterinarios de uso en la acuicultura.
Estos documentos sanitarios beneficiarían a plantas productoras, exportadoras e importadoras de recursos y productos hidrobiológicos, y piensos de uso en la acuicultura, centros de producción acuícola e infraestructuras de descarga.
Para la emisión de los certificados sanitarios, Sanipes verifica el cumplimiento de la normativa sanitaria nacional o internacional, asegurando la inocuidad y sanidad de las mercancías a comercializar. Esto con el fin de contribuir con el comercio nacional e internacional de las mercancías y salvaguardar la salud pública de los consumidores.
De enero a diciembre de este año, se proyecta que las plantas productoras habilitadas sanitariamente hayan destinado aproximadamente 205,791.58 toneladas métricas (TM) de productos hidrobiológicos al mercado internacional y 9,956.53 TM al mercado local.
Más en Andina:
?? La ministra de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Hania Pérez de Cuéllar, adelantó hoy que el discurso del 28 de julio de la presidenta de la República, Dina Boluarte, incluirá anuncios importantes.
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 25, 2024
?? https://t.co/gDt9Xrr0jS pic.twitter.com/Vbo7DgichY
(FIN) NDP / MDV
Publicado: 25/7/2024
Las más leídas
-
Jefe del Gabinete anuncia creación de Autoridad Nacional de Productos Farmacéuticos
-
Presidenta Boluarte reafirma compromiso de gobernar con una mirada inclusiva
-
Editora Perú y Municipio de Miraflores inauguran exposición sobre visita del papa al Perú
-
Primera temporada de pesca de anchoveta generará US$ 1,700 millones
-
Ayacucho supera expectativas: más de 29,000 visitantes disfrutaron de la Semana Santa 2025
-
Condenan a 6 años de prisión a alcalde de Comas por entrega de obra inconclusa
-
Pronabec lanza Beca Productiva 2025 para peruanos en situación de vulnerabilidad
-
Banco de la Nación tiene cobertura en 93% de distritos del Perú
-
Poder Ejecutivo reforzará equipamiento de la PNP para combatir el crimen
-
Eliminan pago de S/ 46.20 por concepto de desafiliación a una organización política