Finanzas personales: ¿Cómo manejar las deudas y evitar el sobreendeudamiento?

AFP
En la actualidad, manejar el dinero en efectivo puede ser un desafío para muchas personas, la facilidad de acceso al crédito y el uso frecuente de tarjetas de crédito pueden llevar a sobregiros que, si no se controlan a tiempo, pueden llevar a un sobrendeudamiento considerable.
Publicado: 6/9/2024
Aprender a gestionar las finanzas personales es esencial para evitar problemas económicos y mantener una estabilidad financiera. José Luis Gallo Benites, jefe de Cobranza de Caja Piura presenta algunos consejos claves para manejar inteligentemente las deudas y estrategias efectivas para salir de ellas.
- Conoce tu situación financiera: El primer paso para manejar tus deudas es tener una visión clara de tu situación financiera. Haz un inventario de todas tus deudas, incluyendo montos, tasas de interés y plazos de pago. Esto te permitirá evitar gastos innecesarios y asegurarte de que no estás viviendo por encima de tus posibilidades económicas.
- Establece un presupuesto: Crear y seguir un presupuesto es fundamental para el manejo efectivo de tus finanzas. Asigna montos específicos para gastos fijos como alquiler, servicios, alimentación, así como para gastos variables y entretenimiento. Incluye una categoría de ahorro dentro del presupuesto, ya que es vital para crear un fondo de emergencia.
- Evita el uso excesivo de tarjetas de crédito: Las tarjetas de crédito son convenientes, pero su uso excesivo puede llevar rápidamente al endeudamiento. Úsalas sólo para emergencias o compras planificadas que puedas pagar en su totalidad al final del mes. Esto te ayudará a evitar la acumulación de intereses y a mantener tu deuda bajo control.
Estrategias efectivas para pagar deudas
Si ya te encuentras en una situación de endeudamiento, es importante establecer un plan para salir de las deudas de manera eficiente. Aquí te presentamos algunas estrategias:
- Prioriza las deudas con mayores tasas de interés: Enfócate en pagar primero las deudas con las tasas de interés más altas. Esto reducirá el costo total de tu deuda y te permitirá salir de ella más rápidamente.
- Realiza pagos adicionales o adelantados: Siempre que puedas, realiza pagos adicionales sobre el capital de tu deuda. Esto ayudará a reducir el saldo principal y, como resultado, los intereses acumulados.
- Consolida tus deudas: Si tienes múltiples deudas, considera la opción de consolidarlas en un solo préstamo con una tasa de interés más baja que facilita el manejo de los pagos mensuales.
Más en Andina:
?? El @MTC_GobPeru señaló hoy que continúa firme con el proceso de selección de un operador provisional para la Red Dorsal Nacional de Fibra Óptica (RDNFO).
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) September 6, 2024
??https://t.co/s3PFFKXbVm pic.twitter.com/b36E7JmZsF
(FIN) NDP/GDS
Publicado: 6/9/2024
Noticias Relacionadas
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Conoce aquí los feriados de junio 2025 y días no laborables que quedan en el año
-
¡No te confundas! Solo 4 aerolíneas operan durante marcha blanca en nuevo Jorge Chávez
-
¡Prepárate! Simulacro Nacional Multipeligro se realizará este 30 de mayo
-
CTS 2025: ¿Qué bancos, cajas y financieras ofrecen las mejores tasas de interés?
-
Tos ferina: ¿Qué tipo de enfermedad es?, ¿Qué la causa? y ¿Cómo podemos prevenirla?
-
Ruta del papa León XIV: conoce atractivos turísticos que Chulucanas ofrece a visitantes
-
Sepa en qué lugar del Perú es feriado no laborable hoy jueves 29 de mayo
-
Sunedu inicia el proceso de emisión del carné universitario 2025