Cancillería: 74 peruanos en EE.UU. se encuentran en un centro de retención en San Diego

ANDINA/Daniel Bracamonte
La Cancillería informó que 74 compatriotas se encuentran en un centro de retención migratoria en la ciudad estadounidense de San Diego, del total de 500 connacionales intervenidos, mientras que los restantes están ubicados en diferentes instituciones similares ubicadas en la frontera sur de los Estados Unidos (EE.UU.).
Publicado: 29/1/2025
En tal sentido, agrega que se instruyó a los cónsules del Perú en EE.UU. a visitar los referidos centros para dotar de asistencia a los peruanos.
Como se recuerda, en la víspera el director general de Comunidades Peruanas en el Exterior y Asuntos Consulares, Pedro Bravo, anunció que hasta el momento no se determinó la deportación de algún compatriota.
"El Perú no ha recibido ningún ciudadano deportado, pero suponemos que va a ser así", dijo.
"Tienen que recibir asesoría jurídica y nuestros consulados tienen la instrucción de conversar con las autoridades migratorias para conocer de primera mano cual es su situación", indicó Bravo.
Asimismo, el Ministerio de Relaciones Exteriores invita a los peruanos que se encuentren en una situación migratoria complicada a mantener la calma, contactar con los consulados y a no resistirse ni obstruir la intervención.
También advierten que se debe evitar presentar documentación falsa. Refieren que lo adecuado es concentrarse a defender sus derechos o, en su defecto, mantener el silencio (si así lo creen conveniente), y solicitar un abogado.
Apoyo de Cancillería a peruanos en EE.UU.
El 27 de enero, el canciller agregó que se han potenciado con recursos financieros adicionales, los servicios de asesoría legal en materia migratoria en favor de nuestros connacionales.
Así también se viene fomentando la colaboración activa con organizaciones benéficas locales y estudios jurídicos pro-bono.
[Lea también: Perú recibirá y brindará apoyo a los connacionales que sean deportados de Estados Unidos]
Los Consulados Generales en EE.UU. están llevando a cabo campañas informativas dirigidas a la comunidad peruana, enfatizándoles la importancia de conocer los datos de contacto de sus consulados; mantener su documentación en regla; evitar situaciones de riesgo; y, estar atentos a los cambios normativos.
La red consular en los EE.UU. se ha fortalecido con los Consulados Generales en Salt Lake City (Utah), Phoenix (Arizona) y Seattle (Washington) y se ha incrementado la capacidad de nuestras oficinas consulares en los países de tránsito, para atender eventuales flujos de repatriación hacia el Perú de connacionales que así lo requieran.
(FIN) OPG/JCC
JRA
Más en Andina:
?? El gobierno del Perú, a través de Cancillería, extendió sus más cálidos saludos al pueblo y al Gobierno de la República Popular China por el Año Nuevo Lunar. https://t.co/gldup6t7hd pic.twitter.com/JqYHt6cDuh
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 29, 2025
Publicado: 29/1/2025
Las más leídas
-
¿Cuál fue la primera capital de Perú y por cuáles aspectos es famosa?
-
Poder Judicial ordena suspender el cobro de peaje de Conchán
-
Cristal vs. Cerro Porteño: Día y hora del partido decisivo de Copa Libertadores
-
Parque de la Exposición: más de 50 gatos serán puestos en adopción en la Gatotón 2025
-
Cusco: Fiscalía inicia investigación a mujer acusada por actos discriminatorios y racistas
-
Papa Francisco: ¿a dónde acudir en Lima si quieres escribir en el libro de condolencias?
-
Tragedia en Antamina: Osinergmin inicia investigación para determinar causas del accidente
-
Banco Mundial prevé que Perú mantendría dinamismo y crecería 2.9% en 2025
-
¿Cuál es la cotización del dólar hoy miércoles 23 de abril del 2025?
-
Presidenta convoca a redoblar esfuerzos para impulsar formalización laboral