Andina

La Libertad: ejecutan obras de electrificación en 17 caseríos del distrito de Sarín

Beneficiará a más de 500 familias

Ejecutan obras de electrificación rural en 17 caseríos del distrito de Sarín, en la sierra de la región La Libertad.

Ejecutan obras de electrificación rural en 17 caseríos del distrito de Sarín, en la sierra de la región La Libertad.

13:17 | Trujillo, nov. 23.

Con una inversión de más de 4 millones de soles, la Gerencia Regional de Energía, Minas e Hidrocarburos de la región La Libertad brindará electrificación a un total de 17 caseríos del distrito de Sarín, en la provincia de Sánchez Carrión.

La obra se ejecuta desde el año pasado y beneficiará a unas 500 familias, quienes gozarán de este servicio público luego de 45 años. Este proyecto se enmarca dentro del compromiso del GORE de electrificar todas las zonas rurales de La Libertad hasta diciembre del 2026.

“Sabemos que la agricultura y la ganadería son la base de la economía en estos 17 caseríos y la energía eléctrica permitirá que puedan industrializar sus productos y generar más ingresos. Asimismo, permitirá que los estudiantes de la zona tengan acceso a internet y puedan mejorar su calidad educativa”, comentó Beder Martell, gerente regional de Energía, Minas e Hidrocarburos.

Certificación ambiental


Asimismo, indicó que el Gobierno Regional de La Libertad está aportando con la certificación ambiental del proyecto, el cual podrá ser emitido el primer trimestre del 2024, requisito para continuar con la obra de electrificación rural en los 17 caseríos: Chulite 01 Y 02, Paycay, Mumalquita Centro, Mumpamba, Casgabamba, Cuypish Y La Granja, Miraflores, Tiñin, Cerro Grande, Yumi Yum 01, Yumi Yum 02, Cucchucan, Masaputac, Numbal, Mullate Bajo, Vijus Numbal, Barrio El Tunante.


Por su parte, el alcalde del distrito de Sarín, Richar Polo Cabrera, agradeció al gobernador regional Cesar Acuña y a los funcionarios por el interés de atender y solucionar la falta de energía en su distrito.

“Agradezco al gobernador regional Cesar Acuña y a sus funcionarios por atendernos con inmediatez y tener este acompañamiento técnico para levantar las observaciones del proyecto. Además, tener energía eléctrica es el sueño de los pobladores de Sarín ya que, permitirá el desarrollo económico y educativo”, subrayó el burgomaestre.

La obra se encuentra en un 90 % de avance, pero cuando se tenga validada la certificación ambiental, se podrá ultimar los detalles y dejar habilitado el servicio de fluido eléctrico.

Más en Andina:

(FIN) LPZ/MAO
JRA

Publicado: 23/11/2023