Midagri y gremios alcanzan acuerdos para atender problemática agraria
Se conformarán grupos de trabajo sobre fertilizantes, rescate financiero y compras estatales

Ministro de Desarrollo Agrario y Riego, Andrés Alencastre, participa en reunión con gremios agropecuarios del país. Foto: Cortesía.
El Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri), indicó hoy que su titular, Andrés Alencastre y su equipo de trabajo mantuvo una reunión con los dirigentes de la Convención del Agro Peruano (Conveagro), Juntas de Usuarios, productores de arroz y otros, en la que se llegó a diversos acuerdos.
Publicado: 19/7/2022
Estas reuniones se llevaron a cabo como parte de la política de diálogo y puertas abiertas con los gremios agrarios.
Uno de los principales puntos fue la conformación de un grupo de trabajo que incorporará a los representantes de Conveagro, en la coordinación para abordar el proyecto de una planta de fertilizantes de los fosfatos de Bayovar, donde también serán incluidos funcionarios del Ministerio de Energía y Minas.
Otro de los acuerdos vinculados con el tema del rescate financiero, es que el Midagri instalará un grupo de trabajo para analizar la viabilidad financiera del sector agrícola. A dicho grupo serán convocados representantes de Conveagro, Ministerio de Economía y Finanzas y Agrobanco.
Respecto a las compras estatales de productos agropecuarios a los pequeños productores, se estableció que el ministerio conformará un grupo de trabajo con los dirigentes de ese gremio agrario para coordinar propuestas de los términos de referencia para la adquisición de alimentos por parte de los programas sociales del Estado.
Estos acuerdos confirman la decisión política del ministro Andrés Alencastre de incorporar a los gremios en la discusión de la problemática agraria, recibir sus alternativas y hacerlos parte del acompañamiento de las políticas que se definan.
Igualmente, el Midagri mantiene reuniones con la Junta Nacional de Usuarios de los Sectores Hidráulicos de Riego del Perú, la Confederación Nacional Agraria (CNA), Confederación Campesina del Perú (CCP), Central Única Nacional de Rondas Campesinas del Perú (CUNARC), Red de Municipalidades Urbanas y Rurales del Perú, entre otras organizaciones del campo.
En la reunión también participaron los ministros del Mincetur, Roberto Sánchez y de la Producción, Jorge Prado.
Más en Andina:
Convocan a licitación proyectos eléctricos por US$ 611 millones https://t.co/gqraxg9U5V
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) July 19, 2022
? @ProInversionPe convocó a concurso para la entrega en concesión de proyectos Enlace 500 kV Huánuco-Tocache-Celendín-Trujillo, ampliaciones y subestaciones y Enlace 500 kV Celendín-Piura. pic.twitter.com/vzzKZaw7wL
(FIN) NDP / MDV
JRA
Publicado: 19/7/2022
Las más leídas
-
Guerra de bancos 2025: conoce las mejores tasas para tus depósitos a plazos
-
Fonavi 2025: verifica en este link si eres beneficiario del tercer grupo de reintegro
-
ONP mayo 2025: este es el cronograma de pago para jubilados de la 19990
-
¡Teleféricos para Perú! Conoce todos los proyectos que se ejecutarán en el país
-
BCR: tasas en soles bajan desde setiembre de 2023 y favorecen créditos
-
¡Regalo especial! Entregarán 200 entradas gratis para madres en el Parque de las Leyendas
-
León XIV: Plantean construir Óvalo Papal con su efigie en la entrada sur de Chiclayo
-
El día de la victoria en Rusia: a 80 años de la caída de la Alemania Nazi
-
Día de la Madre: las heroínas anónimas detrás de los ganadores de Beca 18 [video]
-
MEF: Mesas Ejecutivas cumplen 10 años eliminando cuellos de botella en economía