Retiro AFP y CTS: tres características a considerar si decides invertir en un departamento
Toma en cuenta estas recomendaciones para rentabilizarlo

Departamentos.
Con la próxima liberación de fondos de la AFP y la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS), surge una oportunidad única para realizar inversiones inteligentes que garanticen estabilidad financiera a largo plazo. Entre las diversas opciones disponibles, invertir en inmuebles, especialmente en departamentos, destaca como una estrategia sólida y rentable.

Publicado: 24/5/2024
Por ello, Olenka Araujo, gerente comercial de Alerces Inmobiliaria, precisa tres características claves a tener en cuenta en la compra de un departamento para alquilar o vender a futuro:
1. Ubicación estratégica: los proyectos ubicados en zonas como Miraflores, Lince, San Isidro y Barranco, son muy valorados por las familias y jóvenes que alquilan hoy en día. La alta demanda de estas áreas se debe a que cuentan con vías de acceso, colegios, centros comerciales, restaurantes, ciclovías, parques, malecón, lo cual brinda un estilo de vida más cómodo a quienes residen en el lugar y maximiza la rentabilidad de la inversión.

2. Diseño funcional y espacios bien distribuidos: los departamentos que aprovechan eficientemente cada centímetro cuadrado de espacio son los más valorados para invertir. La distribución inteligente de los ambientes garantiza comodidad y funcionalidad, creando un hogar práctico y acogedor en menos metros cuadrados, por lo que el costo del inmueble es menor.
3. Sostenibilidad y certificaciones: a la hora de la búsqueda de una vivienda para invertir, es ideal considerar las certificaciones que tiene el proyecto, esto podrá generar la adquisición de un bono como Mivivienda Verde o la reducción de gastos de mantenimiento gracias a su reutilización de agua y empleo de luces ahorradoras que son amigables con el medio ambiente.
La combinación de una ubicación estratégica, un diseño funcional, certificaciones y una marca reconocida en el mercado inmobiliario garantiza una alta demanda y una sólida plusvalía para los inversionistas.
Más en Andina:
La AFP publicaron un cronograma para que los afiliados puedan presentar su solicitud de retiro de hasta 20,600 soles. Conoce el cronograma para presentar la solicitud según último digito de DNI ? https://t.co/s938qyHA5D pic.twitter.com/Cjeti4TeCi
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) May 3, 2024
(FIN) NDP/CNA
Publicado: 24/5/2024
Las más leídas
-
Conoce el cronograma 2025 de pagos de sueldos y pensiones en el Estado
-
Elecciones 2026: Estos son los 43 partidos habilitados para participar en los comicios
-
¿Postulas a San Marcos? Aquí el cronograma completo de inscripción 2026-I
-
Fiestas Patrias: ¿Qué rutas y atractivos turísticos hay en Barranca, Huaura y Huaral?
-
Senamhi: temperaturas nocturnas bajarán hasta 12 °C en Lima, ¿en qué distritos?
-
INEI resultados 2025: link oficial para saber quiénes serán censistas
-
Virgen del Carmen de Paucartambo: ¿Cuándo se celebra esta fiesta y qué danzas se bailan?
-
Hospital de Lima lidera tratamiento rápido contra accidentes cerebrovasculares [video]
-
El arte textil ancestral de Cajamarca se exhibirá en Universidad de California en EE. UU.
-
ONP Julio 2025: Mira aquí el cronograma de pago a domicilio por distritos a pensionistas