Minam: si Repsol no remedia adecuadamente derrame de petróleo, se evaluará paralización
No convencen al Ejecutivo las acciones de limpieza, señala el ministro Rubén Ramírez
ANDINA/Difusión
El ministro del Ambiente, Rubén Ramírez, dijo hoy que no convencen al Ejecutivo las acciones de limpieza del derrame de petróleo que desarrolla la empresa Repsol y que, de no remediarse los daños adecuadamente, se evaluará la posibilidad de paralizar su operación.
Publicado: 26/1/2022
En conferencia de prensa ofrecida esta noche para informar sobre las medidas del Ejecutivo ante este desastre ambiental, Ramírez señaló que es posible que la empresa Repsol haya tenido su plan de contingencia solo en el papel debido al trabajo de limpieza deficiente.
Recordó que, a través del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental (OEFA), se le dio a Repsol plazos perentorios que van de dos, cinco, ocho y diez días para que cumpla con la limpieza de acuíferos, de la corteza terrestre, para que identifiquen puntos críticos y, finalmente, todo un trabajo de limpieza que, señaló, debió concluir.
"Esos módulos de trabajo están venciendo y estamos siendo inflexibles en cuanto a las multas y procesos sancionadores. Estamos evaluando, incluso, posibles sanciones mayores que podrían conllevar a la paralización de la empresa", apuntó Ramírez.
Embarcación involucrada
Asimismo, Ramírez informó que el lunes último concurrió a la embarcación involucrada en el derrame de petróleo con dos ministros, y allí se tomó conocimiento de la versión del capitán, "quien prácticamente corrobora la responsabilidad de la empresa". Esto, añadió, se está poniendo como insumo a la Fiscalía Ambiental por el lado penal.
El ministro del Ambiente manifestó que también se evalúa, a través de la Procuraduría del Estado, alguna medida de tipo coercitivo para garantizar que los miembros del directorio de la empresa Repsol estén presentes en el proceso penal y respondan por el daño hecho.
"No creemos que el operador [Repsol] haya afrontado [el derrame] en las circunstancias debidas", añadió.
Más en Andina:
El actor Leonardo DiCaprio se pronunció en su Instagram sobre el desastre ecológico registrado en el mar peruano por el derrame de 6,000 barriles de petróleo https://t.co/DApMAZhIQT
— Agencia Andina (@Agencia_Andina) January 21, 2022
"Las imágenes de un dron mostraron lodo negro que cubría la playa dorada de Perú", escribió pic.twitter.com/feRWpu3ajM
(FIN) RRC
Publicado: 26/1/2022
Noticias Relacionadas
-
Derrame de petróleo: región Lima denunciará a empresa Repsol por desastre ecológico
-
Pescadores de Ventanilla tienen 10 días sin laborar por derrame de petróleo
-
Derrame de petróleo: expertos del Sernanp buscan recuperar ecosistemas dañados [video]
-
Produce y MEF evalúan bono para pescadores afectados por derrame de petróleo
-
Derrame de petróleo: OEFA anuncia primera multa contra Repsol
Las más leídas
-
Elecciones 2026: conoce para qué grupo de electores será obligatorio el voto digital
-
Osiptel detectó que más de 200 mil personas tienen más de 10 líneas móviles a su nombre
-
¡Vamos, Perú! Pesas, lucha, ciclismo y natación logran medallas en los Juegos Bolivarianos
-
Exportaciones mineras del Perú crecen 20.6% en periodo enero-setiembre 2025
-
Migraciones emitió más de 3,000 resoluciones de expulsión a extranjeros durante este año
-
Perú impulsa medidas para agilizar los proyectos de inversión en infraestructura
-
Chancay: dos fallecidos deja un choque ente bus de pasajeros y trailer
-
Paraguay desarticula banda que abastecía con armas y drogas al temido Comando Vermelho
-
Normas Legales: aceptan renuncia de la jefa institucional del IRTP
-
Jefe de la PNP: “Resultados del estado de emergencia son enormes”